Llegó esa compra online y... ¿sientes cargo de conciencia? 33% de los españoles se siente culpables por las huellas de sus pedidos

Mientras hace unos años los consumidores valoraban más a una tienda u otra dependiendo de si disponían de una entrega rápida, ahora podemos observar que existe una mayor preocupación por la sostenibilidad y el medioambiente a la hora de realizar un pedido: 75% de los españoles están dispuestos a esperar más por un pedido ecológico. Esto se evidencia en un nuevo estudio realizado por Sendcloud durante el mes de mayo de 2021.

A la vez, los datos del estudio revelan que 33% de los españoles se siente culpable por las consecuencias en el medio ambiente de una compra online, tanto de una tienda nacional como internacional, mientras que existe un poco más de consciencia cuando se trata de devolver un producto (38%).

En ese camino, la entrega de paquetes ya es percibido como un problema medioambiental por el 50% de los encuestados. Más de tres cuartas partes (80%) estará de acuerdo en que es necesaria la creación de un certificado de confianza para la entrega sostenible y el 73% apoyaría que el gobierno interviniera y obligara a las empresas a invertir en entregas sostenibles.

También podemos ver una clara tendencia hacia las compras locales, con casi un 60% de los encuestados con una clara preferencia por la compra de proximidad. Además, un 73% de los consumidores se desplazaría a un punto de recogida cercano si esto tuviera un menor impacto para el medioambiente, al igual que optaría por otros tipos de envíos más sostenibles si la tienda online proporcionara información sobre las emisiones de cada uno de ellos.

“Aunque todavía queda mucho trabajo por hacer, poco a poco vamos avanzando hacia un mundo más sostenible. En algunas partes de la UE ya se realizan entregas con vehículos eléctricos y bicicletas, y las tecnologías que ofrecen a los consumidores horarios exactos de entrega y opciones de entrega más flexibles son cada vez comunes. Al comunicar claramente el impacto medioambiental de las opciones de entrega en el momento de hacer checkout, las tiendas online pueden dar a los consumidores la oportunidad para que elijan una opción más ecológica en lugar de una opción rápida y gratuita”, comenta Rob van den Heuvel, CEO y cofundador de Sendcloud.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.