Llegó esa compra online y... ¿sientes cargo de conciencia? 33% de los españoles se siente culpables por las huellas de sus pedidos

Mientras hace unos años los consumidores valoraban más a una tienda u otra dependiendo de si disponían de una entrega rápida, ahora podemos observar que existe una mayor preocupación por la sostenibilidad y el medioambiente a la hora de realizar un pedido: 75% de los españoles están dispuestos a esperar más por un pedido ecológico. Esto se evidencia en un nuevo estudio realizado por Sendcloud durante el mes de mayo de 2021.

A la vez, los datos del estudio revelan que 33% de los españoles se siente culpable por las consecuencias en el medio ambiente de una compra online, tanto de una tienda nacional como internacional, mientras que existe un poco más de consciencia cuando se trata de devolver un producto (38%).

En ese camino, la entrega de paquetes ya es percibido como un problema medioambiental por el 50% de los encuestados. Más de tres cuartas partes (80%) estará de acuerdo en que es necesaria la creación de un certificado de confianza para la entrega sostenible y el 73% apoyaría que el gobierno interviniera y obligara a las empresas a invertir en entregas sostenibles.

También podemos ver una clara tendencia hacia las compras locales, con casi un 60% de los encuestados con una clara preferencia por la compra de proximidad. Además, un 73% de los consumidores se desplazaría a un punto de recogida cercano si esto tuviera un menor impacto para el medioambiente, al igual que optaría por otros tipos de envíos más sostenibles si la tienda online proporcionara información sobre las emisiones de cada uno de ellos.

“Aunque todavía queda mucho trabajo por hacer, poco a poco vamos avanzando hacia un mundo más sostenible. En algunas partes de la UE ya se realizan entregas con vehículos eléctricos y bicicletas, y las tecnologías que ofrecen a los consumidores horarios exactos de entrega y opciones de entrega más flexibles son cada vez comunes. Al comunicar claramente el impacto medioambiental de las opciones de entrega en el momento de hacer checkout, las tiendas online pueden dar a los consumidores la oportunidad para que elijan una opción más ecológica en lugar de una opción rápida y gratuita”, comenta Rob van den Heuvel, CEO y cofundador de Sendcloud.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.