Las empresas de servicios digitales duplican el crecimiento de la economía española en 2024

Los datos del barómetro TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas CEPREDE, certifican un cierre de ejercicio 2024 para el sector de servicios digitales (subsector 62 de la CNAE) con un ritmo de expansión del +5,3% en términos reales (descontando el efecto de los precios).

A pesar de quedar por debajo de los dos años anteriores, claramente expansivos (+12,1% en 2022 y +7,6% en 2023), este segmento de actividad sigue mostrando una extraordinaria solidez para la coyuntura actual, reafirmándose como uno de los más dinámicos de la economía española, que creció al +3,1%.

En términos nominales, la facturación de las empresas promedió un crecimiento del +8,9% a lo largo de 2024, con una expansión interanual en diciembre (respecto el mismo mes de 2023) del +7,2%. Se trata de una dinámica sólida que, según las expectativas de los empresarios españoles, se mantendrá en el primer cuatrimestre de 2025. Dos de cada tres compañías confían en continuar creciendo, lo que las hace el doble de optimistas que sus homólogos comunitarios. El balance entre quienes prevén un crecimiento de facturación hasta abril y quienes anticipan una contracción favorece a los primeros, con un 66,3% de los casos.

La tendencia en términos de creación de empleo, no obstante, prosigue su enfriamiento, con un crecimiento interanual (diciembre de 2024) del 2,1% y un promedio anual del +3,3%. Desde 2022, el ritmo de contratación viene acortándose un punto porcentual por año. El indicador de clima laboral a corto plazo, que alcanza (enero 25) una puntuación de +9,8 en un rango -100/+100, muestra un equilibrio casi total entre empresas optimistas y pesimistas, en este aspecto.

Para Antonio Rueda, director de la Fundación VASS y responsable del TIC Monitor, “Si bien es cierto que la incorporación de talento mantiene una tendencia de crecimiento cada vez más modesta, la realidad es que la expansión no cesa. El sector ha pasado de los 315 mil afiliados en 2019 a los 468 mil, en promedio, durante 2024. Son más de 153 mil nuevos efectivos en cinco años”.

La base de afiliados a la seguridad social adscritos al sector digital vuelve a batir su punta en enero de 2025, alcanzando las 492.736 personas y dejando la barrera del medio millón al alcance de la mano. De 87 actividades, los servicios digitales son la sexta que más empleo ha creado.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.