La Generalitat destina € 9 millones a los “Cupones ACCIÓN a la competitividad de la empresa” (un 20% más que el año pasado)

Se trata de ayudas de hasta € 20.000 que beneficiarán a 700 empresas catalanas para llevar a cabo proyectos de transformación tecnológica, innovación, sostenibilidad e internacionalización.

Lo ha anunciado este miércoles la consejera delegada de ACCIÓ, Natalia Mas y Guix, en el marco de la jornada informativa de las ayudas que ha contado con más de 1.000 inscritos

Se trata del presupuesto más elevado desde que se puso en marcha esta línea de ayudas en 2015, que hasta ahora ha beneficiado a casi 3.000 empresas catalanas.

Según Mas, estas ayudas "son una pieza clave para las pymes catalanas, una palanca para hacer más competitiva la empresa y acelerar nuevos proyectos de internacionalización, sostenibilidad, transformación tecnológica o innovación".

Las pymes recibirán una ayuda en forma de cupón que, según su modalidad, podrá alcanzar los € 20.000. Los cupones podrán canjearse con un proveedor acreditado por ACCIÓ para recibir el servicio de asesoramiento.

Concretamente, los Cupones para 2022 disponen de cinco líneas diferenciadas:

  1. Cupones ACCIÓN a la innovación (Presupuesto: € 500.000): Ofrece ayudas de hasta € 8.000 para analizar los cambios del entorno, el efecto que pueden tener sobre el modelo de negocio y para identificar nuevas oportunidades y retos por explorar.
  2. Cupones ACCIÓN a la industria 4.0 (Presupuesto: € 4 M): Esta modalidad incluye dos tipologías de cupón: hasta € 8.000 para realizar un diagnóstico de las necesidades de la empresa; y hasta € 20.000 para la implantación de nuevas tecnologías vinculadas a la Industria 4.0.
  3. Cupones DIH4CAT de testaje de tecnologías digitales avanzadas (Presupuesto: € 1 M): Ayudas de € 10.000 para el testaje de nuevas tecnologías digitales avanzadas en el marco del nuevo Digital Innovation Hub catalán (DIH4CAT) reconocido por la Comisión Europea.
  4. Cupones ACCIÓN a la Internacionalización (Presupuesto: € 2 M): En esta modalidad se ofrecen tres tipos de cupón: Por un lado, ayudas de € 2.500 para planes de promoción internacional y de € 8.000 para la subcontratación de un Export Manager. Por otra parte, la modalidad de internacionalización online ofrece ayudas de hasta € 6.000 para, entre otras, diseñar una estrategia digital internacional.
  5. Cupones ACCIÓN para combatir el cambio climático (Presupuesto: € 1,5 M): Ayudas de hasta € 8.000 para impulsar dentro de las empresas acciones como una diagnosis ambiental, planes para incorporar o desarrollar tecnologías verdes, así como la posibilidad de definir nuevas estrategias que sitúen la sostenibilidad como uno de sus pilares.

Toda la información sobre características y requisitos de los Cupones, que se podrán solicitar a partir del martes 5 de julio a las 9 de la mañana, se puede consultar en la web de ACCIÓ .


 

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.