La Generalitat destina € 9 millones a los “Cupones ACCIÓN a la competitividad de la empresa” (un 20% más que el año pasado)

Se trata de ayudas de hasta € 20.000 que beneficiarán a 700 empresas catalanas para llevar a cabo proyectos de transformación tecnológica, innovación, sostenibilidad e internacionalización.

Lo ha anunciado este miércoles la consejera delegada de ACCIÓ, Natalia Mas y Guix, en el marco de la jornada informativa de las ayudas que ha contado con más de 1.000 inscritos

Se trata del presupuesto más elevado desde que se puso en marcha esta línea de ayudas en 2015, que hasta ahora ha beneficiado a casi 3.000 empresas catalanas.

Según Mas, estas ayudas "son una pieza clave para las pymes catalanas, una palanca para hacer más competitiva la empresa y acelerar nuevos proyectos de internacionalización, sostenibilidad, transformación tecnológica o innovación".

Las pymes recibirán una ayuda en forma de cupón que, según su modalidad, podrá alcanzar los € 20.000. Los cupones podrán canjearse con un proveedor acreditado por ACCIÓ para recibir el servicio de asesoramiento.

Concretamente, los Cupones para 2022 disponen de cinco líneas diferenciadas:

  1. Cupones ACCIÓN a la innovación (Presupuesto: € 500.000): Ofrece ayudas de hasta € 8.000 para analizar los cambios del entorno, el efecto que pueden tener sobre el modelo de negocio y para identificar nuevas oportunidades y retos por explorar.
  2. Cupones ACCIÓN a la industria 4.0 (Presupuesto: € 4 M): Esta modalidad incluye dos tipologías de cupón: hasta € 8.000 para realizar un diagnóstico de las necesidades de la empresa; y hasta € 20.000 para la implantación de nuevas tecnologías vinculadas a la Industria 4.0.
  3. Cupones DIH4CAT de testaje de tecnologías digitales avanzadas (Presupuesto: € 1 M): Ayudas de € 10.000 para el testaje de nuevas tecnologías digitales avanzadas en el marco del nuevo Digital Innovation Hub catalán (DIH4CAT) reconocido por la Comisión Europea.
  4. Cupones ACCIÓN a la Internacionalización (Presupuesto: € 2 M): En esta modalidad se ofrecen tres tipos de cupón: Por un lado, ayudas de € 2.500 para planes de promoción internacional y de € 8.000 para la subcontratación de un Export Manager. Por otra parte, la modalidad de internacionalización online ofrece ayudas de hasta € 6.000 para, entre otras, diseñar una estrategia digital internacional.
  5. Cupones ACCIÓN para combatir el cambio climático (Presupuesto: € 1,5 M): Ayudas de hasta € 8.000 para impulsar dentro de las empresas acciones como una diagnosis ambiental, planes para incorporar o desarrollar tecnologías verdes, así como la posibilidad de definir nuevas estrategias que sitúen la sostenibilidad como uno de sus pilares.

Toda la información sobre características y requisitos de los Cupones, que se podrán solicitar a partir del martes 5 de julio a las 9 de la mañana, se puede consultar en la web de ACCIÓ .


 

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.