La Fundación Cofares celebra su tradicional Concierto Benéfico de Navidad (y entrega el premio a Fundación Juegaterapia)

Un año más, el Teatro Real de Madrid ha acogido el XXVIII Concierto Benéfico de Navidad de la Fundación Cofares. Al acto han acudido socios y colaboradores de Cofares, así como representantes del mundo farmacéutico y sanitario de nuestro país, entre muchos otros estamentos relevantes de la sociedad.  

Eduardo Pastor ha querido recordar la importancia de compartir una velada como esta, “que es también nuestro modo de visibilizar y agradecer a todos los socios de Cofares su increíble labor diaria, que aporta calidad y excelencia a la atención sanitaria, fruto de una vocación y un compromiso cada día más firmes con la sociedad”. 

En el marco del concierto, también se ha hecho entrega del XXIII Premio Fundación Cofares, un galardón que busca reconocer la labor social realizada por parte de personas, entidades u organizaciones a favor de pacientes y comunidades sociales necesitadas de atención sanitaria o social. En la presente edición, el premio ha recaído en la Fundación Juegaterapia, por su proyecto “Esencias del Retiro”. 

Eduardo Pastor, presidente de Cofares y de su Fundación, ha tenido el honor de entregar el premio a Belén Solera, directora de Marketing y Relaciones Institucionales de la Fundación Juegaterapia, elogiando su valiosa contribución para generar un impacto positivo en la vida de los niños hospitalizados. “Las compañías como Cofares y muy particularmente las que trabajan en el ámbito de la salud, tenemos el deber y la responsabilidad de desarrollar iniciativas que aporten una huella social positiva y que redunden en una mejora de la salud y el bienestar de los pacientes, en especial si se trata de los niños como es el caso. Nuestra Fundación es muy consciente de ello, y por ello colabora en numerosas acciones y campañas que, como en el caso de Juegaterapia, aportan valor y mejores resultados en salud desde la humanización de la asistencia sanitaria. Estamos muy satisfechos de poder concederles este premio, que esperamos sea un estímulo para continuar su encomiable labor”, ha explicado Pastor. 

Por su parte, Belén Solera, directora de Marketing y Relaciones Institucionales de Juegaterapia ha agradecido el premio y ha expresado: “Desde la Fundación Juegaterapia agradecemos enormemente a Fundación Cofares esta gran aportación, que nos ayuda a seguir haciendo que los niños sigan siendo niños, a pesar de estar hospitalizados. Los pequeños que están atravesando la enfermedad del cáncer necesitan sentir que el hospital es un lugar amable, bonito y divertido, realmente el hospital se convierte en su segundo hogar. Humanizando los entornos hospitalarios conseguimos que los niños sientan menos miedo y ansiedad, y esto se traduce en una mejoría de su estado de ánimo y por lo tanto de su recuperación”. 

Concretamente, el proyecto galardonado, “Esencias del Retiro”, tiene el objetivo de generar una atmósfera serena y relajante en el Hospital de Día Oncológico del Hospital Universitario Niño Jesús de Madrid, mediante la aplicación de los beneficios terapéuticos de los aromas naturales. Cada día, los niños podrán elegir una “esencia del Retiro” para que los acompañe mientras reciben el tratamiento y de esta manera se familiaricen con los olores de las plantas.  

Un año más, las interpretaciones de la Orquesta Clásica Santa Cecilia han puesto la nota musical de una gala que ha servido para recaudar fondos para el programa “Sanamos”. Bajo la dirección de Juan Pablo Valencia y con Eldbjorg Hemsing como violinista, en la primera parte la Orquesta ha interpretado el concierto para violín y orquesta en Re Mayor, Op 35 de Tchaikovsky, mientras que la segunda ha consistido en una selección de bandas sonoras de cine. 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.