Galletas Gullón presenta su nueva línea Vitalgrain (una revolución en el mercado de las galletas)

Uno de los principales fabricantes de galletas de Europa vuelve a revolucionar el mercado de galletas. Ya lo hizo hace treinta años con las primeras galletas ZERO sin azúcar, y tres décadas después lanza su nueva familia Vitalgrain. 

Con una base de arroz con mezcla de cebada, avena, espelta, centeno y legumbres que le confieren un alto contenido en fibra y todos los aportes nutricionales que ofrece la mezcla equilibrada de cereales, el aceite de girasol alto oleico y el aceite de oliva; esta galleta ligera, fina y crujiente está formulada para que todos los ingredientes se aprecien y saboreen. Además, sustituye los azúcares refinados por azúcar moreno de caña.

La familia Gullón Vitalgrain nace con cuatro referencias diferentes que se podrán encontrar en los lineales de los canales de Retail-Alimentación: Vitalgrain cacao, avena y naranja; Vitalgrain Espelta, chía y choco;  Vitalgrain avena, espelta, cebada y centeno ; y Vitalgrain cacao, cebada y centeno.

“El lanzamiento de Vitalgrain es fruto de la continua inversión en innovación y la escucha activa de las tendencias ante la necesidad de los consumidores por un snack ligero, con ingredientes naturales para picar entre horas y también como alimento durante el desayuno”, explica José Luis Jiménez, director de Marketing de Galletas Gullón.

Además, afirma que “esta nueva galleta no habría sido posible sin el trabajo de nuestro departamento de I+D+i que ha trabajado intensamente para superar el reto de una formulación equilibrada con la mezcla de arroz integral y donde los diferentes cereales integrales son los protagonistas”.

Continua inversión en innovación

Gracias a la inversión en I+D+i, Galletas Gullón retoma el liderazgo en innovación del sector del dulce proponiendo a todos los consumidores nuevas variedades de galletas para disfrutar a cualquier hora del día.

Con el lanzamiento de la familia Vitalgrain, Galletas Gullón retoma su rueda de lanzamientos de nuevos productos tras un año de asentamiento de las 38 referencias lanzadas en el año 2021 entre las que se encuentran el rebranding de Gullón ZERO sin azúcares, la nueva familia de Gullón Finas y los nuevos productos incorporados a las familias de BIO Organic y Sin Gluten. De hecho, entre sus lanzamientos Sin Gluten destaca el Sándwich choco sin gluten que fue galardonado por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) como ‘Mejor producto incluido en la Lista de Alimentos Sin Gluten’.

Estas nuevas propuestas apuestan por una galleta ligera, crujiente y con todo el sabor adaptándose a las necesidades y demandas de los consumidores. En la actualidad la compañía domina el mercado denominado ‘galleta-salud’ con una cuota de mercado superior al 35% y constituye el principal producto exportado por la empresa.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.