Francisco Blanch de Bank of America: perspectivas y tendencias en el mercado del petróleo

(Por Lourdes Leblebidjian) Un informe de Bank of America Research sobre el mercado del petróleo en el que Francisco Blanch, responsable global de materias primas y derivados, anticipa un precio de 90 dólares por barril para 2024 y advierte de que el precio del petróleo está listo para subir. Las claves de los próximos tensionamientos en el mercado del petróleo están en Rusia, la OPEC+; y la propia acción de EE UU que tiene que reponer reservas.

La constante lucha entre el petróleo y las dinámicas financieras ha mantenido a los precios del crudo en un rango apretado durante casi un año, revela Francisco Blanch, el responsable global de materias primas y derivados de Bank of America. El escenario global se ha visto impactado por múltiples factores, incluyendo el aumento de las tasas de interés a nivel mundial, la estrategia proactiva de la OPEP para controlar los suministros, la evolución de la economía china después de la pandemia, y las complejas relaciones geopolíticas.

El incremento de las tasas de interés ha ejercido una influencia notable en la demanda agregada global, ralentizando el crecimiento del consumo de petróleo. Paralelamente, la OPEP ha implementado recortes significativos en la producción de crudo, lo que ha llevado a estrechar los diferenciales entre variedades como Brent-Dubai y Brent-Saudi Heavy. China, una de las piezas clave en el rompecabezas energético, ha enfrentado desafíos debido a las secuelas en la fabricación y bienes raíces, limitando su crecimiento económico, lo que ejerce presión al alza de los precios mundiales de la energía.

Una pieza crucial en este panorama es Rusia, que ha estado impulsando más petróleo al mercado de lo previsto, en parte debido a sanciones diluidas. Sin embargo, se vislumbra un cambio en esta estrategia, ya que los incentivos para reducir el suministro en apoyo de los precios del petróleo han surgido. Los descuentos en los precios impuestos por límites de petróleo comenzaron a afectar la capacidad de recaudación de impuestos al petróleo por parte del gobierno ruso, lo que ha creado tensiones en su política exterior, incluyendo la situación en Ucrania. Como resultado, Rusia se encuentra actualmente en una senda de reducción de las exportaciones para frenar los diferenciales Brent-Urales.

Blanch señala que, a medida que las materias primas experimenten aumentos en sus precios, podrían resurgir las presiones inflacionarias. A pesar de los esfuerzos de ajuste por parte de Rusia y Arabia Saudita, el gobierno de Estados Unidos ha tenido un impacto en los balances globales de petróleo al liberar barriles estratégicos a voluntad, pero ahora es necesario reponer las reservas a niveles óptimos. Si no se realizan ventas de SPR (Reserva Estratégica de Petróleo) y se mantienen los recortes de la OPEP, el mercado global del petróleo podría entrar en un déficit que se estima en 1060k b / d en la segunda mitad de 2023 y 430k b / d en 2024, especialmente si China sigue impulsando el crecimiento económico.

Blanch concluye reiterando su pronóstico de precio promedio de Brent a $90 por barril para 2024, aunque advierte sobre el posible límite que la capacidad excedentaria de la OPEP podría ejercer sobre los precios del petróleo, y recuerda que los riesgos de recesión aún están presentes. Además, destaca que un aumento en los precios de las materias primas podría reavivar un incremento en las tasas de interés, reactivando así la continua batalla entre el petróleo y el dinero en el escenario global.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.