Factorenergia es la primera energética española en lograr la certificación de cumplimiento con los ODS 

Factorenergia es la primera compañía energética española en lograr la certificación Sistema de Gestión de la RSC alineado con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 

Emilio Rousaud, CEO de Factorenergia.

La certificación obtenida es consecuencia de una extensa auditoría efectuada por Bureau Veritas, que destaca el profundo compromiso de Factorenergia con el ODS número 7, referente a la Energía asequible y No Contaminante y menciona, asimismo, el esfuerzo por impulsar ODS referentes al Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS número 8), las Alianzas Para Lograr Los Objetivos (ODS número 17) y a la Igualdad De Género (ODS número 5).

Desde su fundación, Factorenergia tiene un firme compromiso con la sostenibilidad, el medioambiente y el ahorro energético, que plasma en los ejes de su modelo de negocio con la producción y comercialización de energías renovables, el impulso del autoconsumo y el apoyo al vehículo eléctrico. El compromiso con el ODS número 7 relativo a Energía Asequible y No Contaminante consolida la trayectoria de la empresa en este ámbito, que ha sido siempre una gran impulsora de políticas de ahorro, de eficiencia energética y de lucha contra el cambio climático.

“Estamos especialmente orgullosos de haber obtenido este reconocimiento por parte de Naciones Unidas, puesto que el respeto por la sostenibilidad social y ambiental del planeta está en el ADN de nuestra empresa. En nuestro propósito corporativo siempre hemos insistido en impulsar de forma amplia el criterio alineado con la Energía Asequible y No Contaminante, situando como eje central de nuestro modelo de negocio aspectos tan relevantes como las energías renovables, el autoconsumo y el vehículo eléctrico”, resume Emilio Rousaud, CEO de Factorenergia.

Según Rousaud, “además, las estrategias de futuro de Factorenergia, alinean su inspiración en los ODS como comercializadora energética, potenciando la electricidad con certificación de energía verde, el crecimiento en soluciones de autoconsumo y la entrada en el mercado de generación de energías renovables”.

Sobre los ODS de Naciones Unidas
En el año 2015, la Asamblea General de la ONU fijó en la Agenda 2030 los Objetivos de Desarrollo Sostenible, un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. Los ODS reflejan las necesidades más relevantes del planeta y de la humanidad y son un compendio de los riesgos y oportunidades más relevantes a los que cualquier organización deberá enfrentarse en los próximos años.

Actualmente, el 13% de la población mundial aún no tiene acceso a servicios modernos de electricidad, y 3.000 millones de personas dependen de la madera, el carbón, el carbón vegetal o los desechos de origen animal para cocinar y calentar la comida. La energía es el factor que contribuye principalmente al cambio climático y representa alrededor del 60% de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.

Las principales metas del ODS número 7 de las NNUU determinan que, de aquí a 2030, se debe garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos, así como aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas. En este plazo, la ONU también aspira a duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética, aumentar la cooperación internacional para facilitar el acceso a la investigación, la tecnología y las infraestructuras relativas a la energía limpia, especialmente en los países en desarrollo.

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.