“És obligatori l'ús de mascareta”: los productores españoles (17 empresas) prevén fabricar 10% más en 2022

El Covid-19 parece retroceder en España pero la Asociación Española de Fabricantes de Mascarillas, Batas y EPIs (OEsp) estiman que la producción de mascaretas aumentará un 10% en España durante 2022. Por qué.

El uso de la mascarilla seguirá siendo indispensable en muchas situaciones, resume Jorge Lázaro de OEsp.

“El uso de la mascarilla seguirá siendo indispensable en muchas situaciones, como en espacios cerrados, para garantizar la seguridad”, analiza Jorge Lázaro, vicepresidente de OEsp. 

Esta asociación nuclea a 17 empresas cuentan con una capacidad de producción de más de 160 millones de mascarillas al mes, lo que permite asegurar un abastecimiento a nivel nacional suficiente de estos productos. Para 2022 prevén aumentar la producción en un 10% durante y exportar 30% más de productos sanitarios.

La incertidumbre ante la disparidad de opiniones en cuanto al uso obligatorio o no de mascarillas para el próximo año se mantiene en ascenso a medida que pasan los meses. En el contexto cambiante en el que esta medida se desenvuelve, desde OEsp se vaticina la continuidad de uso de este producto en diferentes ámbitos de la sociedad durante el 2022 como medida de protección y seguridad ante la Covid-19 y otras enfermedades de transmisión vía aérea.

En este sentido, Lázaro apunta que “estamos viendo que el ritmo de ventas de mascarillas se ha mantenido constante tras la eliminación de la obligación de uso en espacios abiertos”. Sobre el próximo año, apunta que “por estas evidencias, confiamos en que la demanda y utilización de mascarillas se mantenga alta durante el próximo año, tal y como ha ocurrido hasta ahora, sobre todo en sectores que requieren de su uso por norma, como ocurre con los colegios y oficinas”.

Socios de OEsp

  •  Vitaepharma: Valencia
  •  Pimedical: Extremadura
  •  EuroMascarillas: Toledo, Castilla-La Mancha
  •  Texil A. Ortiz: Barcelona, Cataluña
  •  Effimed: Córdoba, Andalucía
  •  Safe Iberia: Madrid
  •  Lauwood Healthcare: Segovia, Castilla y León
  •  Fortia Seguridad y Salud: Asturias
  •  Cothala 2020: Aragón
  •  Teelmask: País Vasco
  •  VP Mascarillas: Galicia
  •  Grupo Samper Vañó: Valencia
  •  Episcan: Santa Cruz de Tenerife, Canarias
  •  Grafoplás: A Coruña, Galicia
  •  Palens: Barcelona, Cataluña
  •  Tecnol: Reus, Tarragona, Cataluña
  •  Nonwovens Ibérica S.L: Muro de Alcoy, Alicante, Comunidad Valenciana

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.