“És obligatori l'ús de mascareta”: los productores españoles (17 empresas) prevén fabricar 10% más en 2022

El Covid-19 parece retroceder en España pero la Asociación Española de Fabricantes de Mascarillas, Batas y EPIs (OEsp) estiman que la producción de mascaretas aumentará un 10% en España durante 2022. Por qué.

El uso de la mascarilla seguirá siendo indispensable en muchas situaciones, resume Jorge Lázaro de OEsp.

“El uso de la mascarilla seguirá siendo indispensable en muchas situaciones, como en espacios cerrados, para garantizar la seguridad”, analiza Jorge Lázaro, vicepresidente de OEsp. 

Esta asociación nuclea a 17 empresas cuentan con una capacidad de producción de más de 160 millones de mascarillas al mes, lo que permite asegurar un abastecimiento a nivel nacional suficiente de estos productos. Para 2022 prevén aumentar la producción en un 10% durante y exportar 30% más de productos sanitarios.

La incertidumbre ante la disparidad de opiniones en cuanto al uso obligatorio o no de mascarillas para el próximo año se mantiene en ascenso a medida que pasan los meses. En el contexto cambiante en el que esta medida se desenvuelve, desde OEsp se vaticina la continuidad de uso de este producto en diferentes ámbitos de la sociedad durante el 2022 como medida de protección y seguridad ante la Covid-19 y otras enfermedades de transmisión vía aérea.

En este sentido, Lázaro apunta que “estamos viendo que el ritmo de ventas de mascarillas se ha mantenido constante tras la eliminación de la obligación de uso en espacios abiertos”. Sobre el próximo año, apunta que “por estas evidencias, confiamos en que la demanda y utilización de mascarillas se mantenga alta durante el próximo año, tal y como ha ocurrido hasta ahora, sobre todo en sectores que requieren de su uso por norma, como ocurre con los colegios y oficinas”.

Socios de OEsp

  •  Vitaepharma: Valencia
  •  Pimedical: Extremadura
  •  EuroMascarillas: Toledo, Castilla-La Mancha
  •  Texil A. Ortiz: Barcelona, Cataluña
  •  Effimed: Córdoba, Andalucía
  •  Safe Iberia: Madrid
  •  Lauwood Healthcare: Segovia, Castilla y León
  •  Fortia Seguridad y Salud: Asturias
  •  Cothala 2020: Aragón
  •  Teelmask: País Vasco
  •  VP Mascarillas: Galicia
  •  Grupo Samper Vañó: Valencia
  •  Episcan: Santa Cruz de Tenerife, Canarias
  •  Grafoplás: A Coruña, Galicia
  •  Palens: Barcelona, Cataluña
  •  Tecnol: Reus, Tarragona, Cataluña
  •  Nonwovens Ibérica S.L: Muro de Alcoy, Alicante, Comunidad Valenciana

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.