El showroom 080 Barcelona Fashion Connect presenta marcas catalanas de moda a 150 profesionales de 20 países

Este martes, 150 profesionales de 20 países han participado en una nueva edición del 080 Barcelona Fashion Connect, el showroom virtual organizado por el clúster catalán de la Moda (MODACC), con el apoyo del Gobierno por medio del Departamento de Empresa y Trabajo. El encuentro comercial virtual, que se enmarca dentro de las actividades previas al 080 Barcelona Fashion, ha mantenido el formato de show televisivo de la última edición, mejorando el espacio en 3D con elementos personalizados en función de la marca expositora. Este año, el evento ha sido presentado por la periodista Bárbara Arqué.

En esta edición, ha habido un cambio de tendencia con una preeminencia de la categoría de accesorios y complementos, ropa de baño y deporte, por encima de la tradicional ropa de exterior. Además, se han establecido conexiones con el mercado Benelux, ampliando así las oportunidades de negocio y visibilidad internacional de las marcas participantes.

Durante la inauguración de esta mañana, el secretario de Empresa y Competitividad, Albert Castellanos i Maduell, ha destacado que "es una ocasión excepcional para las marcas de moda catalanas presentar sus últimas colecciones, y al mismo tiempo, una oportunidad extraordinaria para los compradores internacionales de descubrir un talento increíble." Asimismo, ha reiterado que "la mayoría de estas marcas de moda catalanas reconocen la importancia de la sostenibilidad en sus modelos de negocio, y están aumentando su foco en la circularidad y adoptando diversas prácticas más sostenibles".

Por su parte, el director general de MODACC, David García Uslé, ha recordado que "el 080 Barcelona Fashion es el gran evento de promoción de la moda catalana y se complementa con el 080 Barcelona Fashion Connect, que es la iniciativa para concretar esta promoción internacional en acuerdos comerciales concretos con agentes y distribuidores de todo el mundo". Sobre el evento 080 Barcelona Fashion Connect, el director general del clúster ha explicado que el objetivo principal es que "las marcas participantes encuentren nuevas oportunidades comerciales en territorios en los que ahora mismo no tienen presencia gracias a los contactos generados en el Connect".

A lo largo de la mañana, las 16 marcas expositoras han presentado durante 15 minutos sus colecciones a los más de 150 profesionales asistentes de países como Francia, Alemania, España, Bélgica e Italia. También han participado representantes de plataformas de e-commerce y otros perfiles profesionales con alta capacidad de compra de Estados Unidos, Dinamarca, Reino Unido, Países Bajos, Portugal, Lituania, Irlanda, México y Canadá, entre otros.

Las dieciséis marcas expositoras que han mostrado sus colecciones ante profesionales de todo el mundo son LEAP CONCEPT, RECORDAR, NKN, KRIS MÏKITA, ROBIN COLLECTION, MADI, MIMÉTIK BCN, YERSE, ENITH, ESCORPION, BAD HABITS, STUDIO ARDE, IODENA, THE LĒF COMPANY, MUS & BOMBON y DESIGNERS SOCIETY. Los organizadores y las marcas participantes han mostrado satisfacción por el número de contactos establecidos durante la jornada, así como las reuniones bilaterales y los preacuerdos de venta que se prevé que se formalicen en los próximos días.

El evento comercial en directo concluirá hoy por la tarde, pero la plataforma continuará activa hasta el 30 de mayo para que las marcas puedan cargar documentos y vídeos de interés para los agentes. Además, los profesionales con diferencias horarias respecto a Europa podrán visualizar los contenidos en el momento que les sea más conveniente o ponerse en contacto directamente con las marcas para cerrar acuerdos comerciales.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.