El Gran Premio Monster Energy de Moto GP 2025 llega al Circuit de Barcelona-Catalunya para encarar la recta final del campeonato

El consejero de Empresa y Trabajo y presidente de Circuitos de Cataluña, Miquel Sàmper, ha destacado que la edición 2025 del Gran Premio Monster Energy de Moto GP volverá a ser un éxito y ha remarcado que, estos días, Cataluña será "la capital del mundo del motociclismo". El conseller ha presidido, este miércoles, la presentación de la 35 edición de este Gran Premio, que tendrá lugar entre los días 5 y 7 de septiembre en las instalaciones de Montmeló, y ha puesto en valor las mejoras que se han hecho en aspectos como la seguridad o la sostenibilidad.

El conseller ha recordado que el Circuit ha acogido de forma ininterrumpida la prueba de referencia del motociclismo durante 33 años y que, tras el acuerdo sellado en febrero entre el Govern y Dorna Sports, tiene garantizada su continuidad hasta 2031: “Nuestro circuito es uno de los mejores del mundo y haremos todo lo posible para seguir prolongando que acoja a Grans. "Catalunya pone en valor intangibles como la tradición, la sostenibilidad o la innovación" , ha asegurado Sàmper.

Según el conseller, el funcionamiento del Circuit es un "muy buen ejemplo de colaboración público-privada" , que tiene un retorno económico de 500 millones de euros al año y genera unos 2.500 empleos. Sàmper recordó que el Circuit acogió, en noviembre, el Gran Premio Solidario organizado en tiempo récord y que ayudó a recaudar fondos para los afectados por la DANA en Valencia. El evento recibió el reconocimiento de mejor GP de la temporada.

El Circuito de Barcelona-Catalunya también ha sido reconocido como el más sostenible en el ranking Racing towards en sustainable future: Review de la global sustainability performance of motorsport circuits, tras destacar en las categorías de estrategia de sostenibilidad , oferta de movilidad, uso de energías renovables y certificaciones.

Mejoras en seguridad y nueva tribuna

En esta edición del Gran Premio de Moto GP, se han implementado nuevas medidas dirigidas al aumento de la seguridad tanto de los pilotos como de los comisarios de pista. Tras las mejoras de la curva 4, también se ha aumentado la distancia entre los muros de protección del tramo comprendidos entre las curvas 4 y 5, y se ha instalado una nueva valla metálica.

También se trabaja para tener terminada una nueva gradería a final de recta que ofrecerá una visión privilegiada a los espectadores. Situada en el mismo lugar donde hoy se encuentra la Tribuna 1 (T1) -edificación de carácter efímero-, la nueva gradería doblará el número de asientos actuales, de 500 a 1.000, y será totalmente accesible gracias a la instalación de ascensores. La previsión es que pueda entrar en marcha de cara al próximo Gran Premio de Barcelona-Catalunya de Fórmula 1.

Región Mundial de la Gastronomía

El Gran Premio de Moto GP se hará eco de la designación de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025 por compartir experiencias y conocimientos de cómo la cocina en grandes eventos deportivos puede acelerar la transformación hacia un modelo más consciente, responsable y sostenible. Por eso, mañana, el programa del KISS Barcelona (Keep It Shiny and Sustainable) de la Federación Internacional de Motociclismo, se inaugurará con un Foro Gastronómico que contará con la participación de cocineros-embajadores de la Región Mundial de la Gastronomía como Nandu Jubany y Ada Parellada.

La presentación del Gram Premio Monster Energy de Cataluña 2025 ha tenido lugar en la Fundació Miró, que este año celebra su 50 aniversario. Ha participado, también, el secretario general del departamento de Empresa y Trabajo y consejero delegado de Circuits de Catalunya, Pol Gibert; el ejecutivo jefe de Dorna Sports, Carmelo Ezpeleta; el presidente del consejo de administración de Fira de Barcelona y de Fira Circuit, Pau Relat; el presidente del RACC, Josep Mateu; el alcalde de Montmeló, Pere Rodríguez; y la quinta teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, ​​Raquel Gil. Durante la sesión, también ha habido una conversación con varios jefes de equipo, junto a Jordi Gatell, jefe de equipo de MSI Racing Team; Jaime Serrano, CEO de Monlau Motorsport; y Jorge Martínez, team owner de Aspar Team.

Un programa lleno de actividades durante el fin de semana

Durante los tres días del evento, se programarán actividades por distintos puntos del recinto deportivo.

Como es habitual, habrá una zona dedicada a los más pequeños en el bosque del Cráter ( Kids Zone ), con propuestas como un taller de maquillaje y tatuajes con diseños inspirados en el mundo del motor y en la fauna y flora del Circuit, o talleres de creación de burbujas y de molinillos de viento personalizados.

En la Green Zone , situada junto a la Kids Zone, habrá propuestas que reflejarán la importancia del cuidado de la naturaleza, como una instalación artística de cubos con espejos que refleja la zona con mayor biodiversidad del Circuito, o el Sustainability Meeting Point, un espacio para conocer un poco más sobre la tarea del Circuit14 9 a 13:30 h.

El jueves por la tarde, de 16:30h a 18h concretamente, el pit lane del Circuit volverá a abrir sus puertas para que los aficionados accedan al carril de boxes. Habrá control de aforo para garantizar la mejor experiencia para todos mediante invitación gratuita descargable en la web del Circuit (ya agotadas).

El Hero Walk permitirá que tanto el sábado como el domingo por la mañana los pilotos pasen por un espacio acotado a la entrada del paddock para conversar con los fans, hacerse fotos, etc. El sábado pasarán únicamente los pilotos de Moto3™ y Moto2™ de 11:45h a 12:15h, mientras que el domingo lo harán los representantes de MotoGP™ de 10:20h a 10:40h. El Hero Walk es una actividad reservada a los Abonados del Circuit.

El Circuit ha reforzado este año el despliegue 5G para que los asistentes puedan disfrutar de mejor conectividad durante el evento. También se desplegarán un conjunto de acciones en el ámbito de la movilidad y el acceso al recinto deportivo para mejorar la fluidez especialmente de los vehículos particulares en las horas punta del evento y para incentivar el uso del transporte público.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.