EAE Business School Barcelona e ICEX-Invest in Spain impulsan el talento emprendedor internacional

Promocionan el programa Rising Up in Spain, destinado al establecimiento de startups extranjeras, a través de EAE Emprende Barcelona.

EAE Business School Barcelona, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, e ICEX-Invest in Spain impulsan el ecosistema emprendedor en España y la atracción de talento internacional, mediante el programa Rising Up in Spain, una iniciativa centrada en la atracción de startups extranjeras que deseen establecerse en el país.

Rising Up in Spain es un programa de ICEX-Invest in Spain win-win para startups extranjeras que quieran establecerse y crecer desde España. Ofrece asesoramiento legal para la creación de la empresa y un programa de aceleración personalizada que incluye una amplia gama de servicios, como mentoría personalizada; formación; acceso a inversores; información sobre programas de ayudas en España y fomento del contacto con socios locales, entre muchos otros.

La colaboración entre ambas entidades permitirá que las startups participantes en este programa y que quieran iniciar su proyecto desde la capital catalana puedan instalarse en el hub de innovación y emprendimiento de EAE Emprende Barcelona, ubicado en el Pier 1. La implantación de nuevos emprendimientos a la ciudad se traduce en desarrollo de conexiones, competitividad empresarial, innovación tecnológica, generación de empleo y atracción de inversiones, pero también en más sinergias de aprendizaje y vinculación de los proyectos de emprendimiento de los alumnos de EAE Barcelona.

En este sentido, el Director de Financiación y Relación con Inversores de ICEX-Invest in Spain, Alberto Sanz, subraya la importancia de la colaboración público-privada para impulsar la atracción de talento y la dinamización del ecosistema emprendedor español. Destaca que Rising Up in Spain, en línea con estos objetivos, “apoya la implantación de startups extranjeras en España, favorece su integración en nuestro tejido empresarial y busca posicionarnos como uno de los principales polos tecnológicos y de innovación de Europa”.

Por su parte, Natalia Bagnati, Directora de EAE Emprende Barcelona, explica que “con esta colaboración, subrayamos el rol de EAE Business School Barcelona como uno de los partners estratégicos en el ecosistema emprendedor catalán. Asimismo, potenciará todavía más la mentalidad emprendedora e innovadora de Barcelona, dinamizará su tejido empresarial, atraerá talento y será una contribución más al posicionamiento de la capital catalana como una ciudad europea relevante en emprendimiento e innovación”, señala.

En este sentido, los emprendedores y startups participantes del programa Rising Up in Spain de ICEX- Invest in Spain tendrán acceso a recursos críticos para el desarrollo de sus iniciativas gracias al acceso a EAE COLLAB CAMPUS de EAE Emprende Barcelona, ubicado en Tech Barcelona.

“Se trata de un espacio colaborativo en el que el talento emprendedor tiene acceso ilimitado a oportunidades de aprendizaje, desarrollo profesional, networking y posibilidades de financiamiento, además de visibilidad y reconocimiento en uno de los epicentros de la innovación y el emprendimiento de la ciudad de Barcelona como es el Pier01 de TechBarcelona”, concluye Bagnati.

Esta acción aúna el know-how académico y empresarial de EAE Business School Barcelona, el ecosistema de impulso al emprendimiento e innovación de EAE Emprende Barcelona, con el prestigioso programa de ICEX-Invest in Spain, con el objetivo de ampliar el impacto de los proyectos de emprendedores extranjeros en España.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

ING presenta “SOS Fraude”, una nueva herramienta que ayuda a sus clientes a protegerse frente al fraude

ING ha incorporado SOS Fraude a su aplicación móvil, una nueva funcionalidad pensada para reaccionar en segundos cuando existe la sospecha de que una cuenta puede estar comprometida. El botón está disponible en la sección de Ayuda, dentro del área de Emergencias, y permite activar medidas de protección de forma inmediata y sin intermediarios: se bloquean claves, tarjetas y accesos para evitar cualquier movimiento no autorizado.