Domma lanza el primer programa digital para aumentar la libido femenina

Domma lanza el primer programa digital para aumentar la libido femenina y ayudar a la mujer a redescubrir su sexualidad y priorizar su propio placer. En las primeras 24 horas más de 1.500 mujeres con esta problemática pudieron acceder a ‘Desata tu deseo’, dirigido a mujeres de cualquier edad que hayan detectado una bajada en su libido y quieran reconectar con su sexualidad, tomar las riendas de su bienestar íntimo y recuperar su deseo, para volver a disfrutar de su vida sexual.

“Con Desata tu deseo queremos enseñar que el sexo va mucho más allá de la penetración y que lo más importante es que la mujer se conozca a sí misma para después poder comunicarse mejor con su pareja y redescubrir su sexualidad”, añade Mireia Roca, cofundadora de Domma, la empresa líder en investigación, acompañamiento y tratamiento de la menopausia.

Domma señala que 2 de cada 3 mujeres tiene problemas de deseo sexual y 1 de cada 2 padece falta de lubricación a partir de la perimenopausia debido al descenso progresivo del nivel de estrógenos y a factores emocionales y psicológicos. En muchos casos, además,  la baja libido se debe también a que todavía existe mucho desconocimiento sobre la sexualidad femenina y se sigue priorizando el placer masculino a través del sexo con penetración, sobre todo en las generaciones anteriores.

“Esto puede generar frustración en la mujer que a causa de la sequedad vaginal característica del climaterio le molesta o le duele tener relaciones sexuales. Al final se acaba generando un círculo vicioso, porque se asocia sexo con dolor y cada vez se tienen menos ganas y la libido está mas baja, lo que disminuye aun más la lubricación”, explica Cristina Martínez, cofundadora de Domma.

El programa Desata tu deseo está diseñado por el equipo de expertas en salud sexual de la mujer de Domma para ayudar a aquellas mujeres a las que la baja libido está causando ansiedad y estrés y afectando a su autoestima o relación de pareja y a las que sienten que carecen de información adecuada sobre su sexualidad y quieren mejorar su bienestar sexual y el cuidado de su salud íntima, así como entender mejor su cuerpo, auto-explorarlo, saber qué les gusta y cómo comunicarlo.

Este nuevo plan digital incluye distintos módulos formativos con contenidos teóricos y prácticos -ejercicios y retos- que abarcan de forma holística cómo recuperar y aumentar el deseo desde dentro, desde la parte más psicológica, y poniéndolo en práctica con ejercicios diarios, con el objetivo de integrarlos en el día a día y conseguir un aumento del deseo progresivo.

Dado que es un programa digital, cada mujer puede seguir el programa en la intimidad de su hogar y a su ritmo, sin necesidad de acudir o de hablar personalmente con un sexólogo, algo que para algunas puede ser embarazoso y convertirse en un freno a la hora de buscar soluciones a la baja libido.  

MÓDULO 1: Descubre los cimientos del deseo

Placer, libido, deseo. Conceptos básicos.

Factores que pueden estar afectando a tu deseo

El poder de tu mente y cómo hacer que juegue a tu favor

Cómo combatir la sequedad vaginal

Recurso extra: ¿Como realizar un masaje perineal?

MÓDULO 2: Entiende y despierta tu deseo

Encuentra espacio para tu intimidad

Tu placer, más allá de tus genitales

Entra en el mundo de las fantasías

Técnicas para mejorar tu autoestima

MÓDULO 3: Explora tu cuerpo y disfruta más que nunca

Cambiando las normas del placer

Tu placer está en tus manos. ¿Cómo masturbarse?

Despierta todos tus sentidos

Aumenta tu lubricación natural

Recurso extra: Autoexploración completa de vulva y vagina + Uso terapéutico del vibrador

MÓDULO 4: Mejora tus relaciones sexuales en pareja

¿Vivimos la sexualidad igual que nuestra pareja?

Vuelve a encender la pasión en pareja

¿Cómo evoluciona el sexo?

El sexo más allá de la penetración

El precio de Desata tu deseo es de 139€.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.