Descubre la Barcelona de Gaudí con Loquis (un viaje inmersivo por su arquitectura y secretos)

‘La Barcelona de Gaudí’ es una serie de 17 episodios que puedes escuchar en la app o en la web de Loquis, la primera plataforma de podcast de viajes. Con ella, el viajero solo necesitará conectarse y dejarse guiar por un relato maravilloso en el que se le contará la historia y curiosidades de cada lugar, además de obtener información útil y práctica para recorrer la ciudad por su cuenta, conociendo rincones como el Park Güell, la Casa Milà, la Casa Calvet o las farolas de la Plaça Reial.

Es indiscutible cuanto le debe la ciudad de Barcelona al genio de Gaudí. Una de las ciudades europeas con más visitantes cada año debe ser descubierta con atención, sin perderse detalle de sus rincones únicos y no dejando nada a la improvisación. El podcast ‘La Barcelona de Gaudí’ promete un recorrido muy completo a través del legado arquitectónico que el genial Antonio Gaudí dejó para la eternidad.

La primera parada nos llevará al Paseo de Girona, donde se encuentra la estatua de tamaño real del Gaudí. Allí se nos introducirá a la vida y primeros pasos del artista, para luego continuar con el Portal Miralles, una simbólica puerta a su reconocida obra.

El itinerario nos permitirá descubrir rincones como los pabellones Güell, el Colegio Teresiano o la Torre Bellesguard. No faltará una visita a algunas de las fachadas más icónicas del paisaje urbano barcelonés, como son las casas Vicens, Milà, Batlló y Calvet. Y en pleno corazón del barrio Gótico de Barcelona, en la Plaça Reial, conoceremos la primera obra con la que Gaudí empezó su periplo artístico por la Ciudad Condal: las farolas, combinando funcionalidad y estética con un estilo profundamente ecléctico. Estas farolas de seis brazos se destacan por su innovador uso de hierro fundido y piedra, reflejo de la influencia del movimiento neogótico y el auge industrial del siglo XIX. Su diseño no solo abraza la modernidad de la época, sino que también integra detalles decorativos de inspiración mitológica: en su remate, el dios Mercurio, acompañado por serpientes doradas de lenguas escarlata, simboliza el comercio y la transformación.

Lógicamente, si hablamos de Barcelona y hablamos de Gaudí, es de obligada visita la Sagrada Familia, uno de los mayores ejemplos de arquitectura modernista del mundo. Icono indiscutible de la arquitectura moderna y emblema de Barcelona, fusiona magistralmente naturaleza, religión y creatividad visionaria. Inspirado en formas naturales y el simbolismo católico, Antoni Gaudí reinterpretó el estilo neogótico inicial del proyecto para dotar a la basílica de un carácter único. Sus torres cónicas, que evocan tanto madrigueras de termitas como castillos de arena infantiles, son un ejemplo de esta fusión entre lo orgánico y lo sublime. Construida mediante una mezcla de técnicas artesanales tradicionales y tecnología innovadora, la Sagrada Familia no solo es un templo, sino un manifiesto arquitectónico donde cada detalle —desde sus esculturas hasta sus vitrales— transmite un profundo mensaje espiritual.

Prepárate para conocer Barcelona y dejar que te la cuenten como nunca antes lo habían hecho. Ponte los auriculares y déjate guiar por Loquis para que te lleves un recuerdo imborrable de una de las ciudades más vibrantes y cosmopolitas de Europa…

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.