Catalonia Hotels & Resorts compra dos establecimientos en Málaga y Barcelona (175 habitaciones en total)

Catalonia Hotels & Resorts ha alcanzado un acuerdo con Hotel Investment Partners (HIP), uno de los mayores propietarios de hoteles vacacionales del sur de Europa perteneciente a los fondos gestionados por Blackstone y GIC, para la compra de estos dos activos. Incluye un hotel de cuatro estrellas en Málaga, el primero de la cadena en esta ciudad, y otro de tres en el centro de Barcelona. Con esta operación, Catalonia confirma su interés por consolidar su presencia en destinos estratégicos a nivel nacional.

En Málaga, Catalonia Hotels & Resorts ha adquirido un establecimiento de 4 estrellas, 105 habitaciones que se encuentra junto a la Playa de la Misericordia y al Parque del Oeste, el hotel pasa a llamarse Catalonia Málaga. Dispone de restaurante, terraza, parking propio, áreas de reuniones y la mayoría de habitaciones con vistas al mar. La cadena está además en proceso de construcción de un nuevo hotel el Catalonia Puerta del Mar situado en el centro histórico de la ciudad y que se abrirá a finales de año. 

El hotel en Barcelona se encuentra estratégicamente ubicado en el corazón de la ciudad, junto a las Ramblas y al conocido mercado de La Boquería. Tiene 3 estrellas y 70 habitaciones y pasa a llamarse Catalonia La Boquería. Se convierte en el número 28 de la cadena en la ciudad, reforzando así la posición de Catalonia como líder en el mercado hotelero barcelonés con más de 3000 habitaciones.

Catalonia Hotels & Resorts, una cadena en expansión

Tras la incorporación de un resort en Jamaica a principio del mes de julio, el Catalonia Montego Bay, estas nuevas adquisiciones confirman la estrategia de crecimiento de Catalonia ofreciendo ahora 700 nuevas habitaciones.

Federico Holzmann, Global Head of Real Estate, afirma que “las últimas adquisiciones de la cadena responden a una estrategia de crecimiento que nos permita por un lado consolidar nuestra representación en destinos estratégicos y por otro diversificar nuestra oferta y apostar por crecer en nuevos destinos.” La cadena históricamente se ha centrado en la compra de activos y cuenta con más del 90% de sus establecimientos en propiedad, lo que la dota de una gran estabilidad. Holzmann comenta “los excelentes resultados conseguidos por la cadena en el año 2023 nos permiten afrontar con soltura los planes de expansión previstos. Pero estamos abiertos a crecer con modelos diferentes a la compra de activos. Hay veces que vale la pena comprar, en otros casos alquilar, o en otros el management. Somos una de las cadenas con la rentabilidad más elevada del mercado español”.

Próximas aperturas

A finales del próximo año está previsto inaugurar el Catalonia Grand Zanzíbar All Suites & Spa. Con una categoría de 5*, es el primer hotel de la cadena en el continente africano. Será el segundo Catalonia Grand después del Costa Mujeres en México, establecimientos que se posicionan en los segmentos más altos del mercado y ofrecen experiencias únicas y niveles de calidad extraordinarios. El proyecto contempla posicionar el resort como un referente en el destino, con instalaciones premium y una oferta gastronómica extensa, innovadora y muy cuidada.

En el segmento urbano, está previsto abrir en los próximos meses un hotel en Madrid y otro en Málaga. El Catalonia Plaza España 4*, con una excelente ubicación en el centro de la ciudad situará la oferta de la cadena en Madrid en 8 establecimientos con cerca de 900 habitaciones. El Catalonia Puerta del Mar, en la ciudad de Málaga con una ubicación premium en un edificio histórico en el centro de la ciudad.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.