Bux nombra a Álvaro Vidal nuevo responsable en España

El neobroker Bux ha nombrado a Álvaro Vidal nuevo responsable en España, con la misión de facilitar la cultura financiera y acompañar al inversor en sus decisiones, según ha señalado Vidal en una entrevista reciente con Europa Press.

El nuevo responsable de Bux cuenta con 10 años de experiencia en compañías fintech y ha sido responsable de DeGiro en España entre 2014 y 2018, año a partir del cual ocupó el cargo responsable Broker Naranja en ING.

La educación financiera es uno de los focos de la plataforma, que cuenta con análisis de mercado disponibles para los inversores, vídeos educacionales, acceso a noticias y podcast temáticos, entre otros.

"Lamentablemente, el conocimiento financiero en España no es tan alto como en otros países de Europa", ha señalado Vidal, y ha recalcado que el objetivo es acompañar al inversor y que este tenga una guía en el mercado.

El nuevo responsable de la plataforma en España ha señalado también que hay que eliminar las barreras de entrada a los activos, tanto a través de comisiones como en el tipo de productos.

Un ejemplo de esto último serían las acciones fraccionadas, una operativa que la plataforma ofrece en España desde hace unos meses. Vidal ha explicado que ha habido un cambio de paradigma en España, ya que los usuarios han pasado que comprar las compañías que mas conocían, como Banco Santander o Telefónica, y han empezado a apostar por marcas como Apple o Alphabet, que tienen un precio por acción muy alto.

Otra característica que se observa en las plataformas de inversión es el gran porcentaje de usuarios hombres frente a la pequeña cantidad de mujeres, una brecha que según Vidal se está reduciendo y es mucho menor en otros países de Europa, donde la proporción es más o menos del 60% y 40%, respectivamente.

Por perfil de usuaria, ellas suelen ser más cautas y realizar menos operaciones, pero ganan más dinero.

En esta nueva etapa como responsable de Bux en España, Vidal ha incidido en que al irse a una compañía, la mayor prioriodad es el bienestar de sus empleados, en tanto que considera que Bux es "un proyecto apasionante" que tiene el objetivo de ayudar a las futuras generaciones a que generen riqueza.

"Lo principal es plantar la semilla de la diversificación", ha defendido, especialmente en el caso de la inversión en criptomonedas, que debe ser una parte de la cartera.

La plataforma cerró en 2021 una ronda de inversión de 80 millones de euros, lo que le ha permitido incrementar los esfuerzos de crecimiento e incorporar perfiles clave con amplio conocimiento y experiencia en el sector. Asimismo, prevé abrir nuevos mercados en Europa a lo largo de todo el 2022.

"Estamos encantados de dar la bienvenida a Bux a Álvaro Vidal. Estamos convencidos de que con su gran trayectoria y conocimiento en el mundo de los mercados y las divisas ampliaremos nuestra presencia en este país y mantendremos el gran ritmo de crecimiento actual", ha señalado en un comunicado el consejero delegado de Bux, Yorick Naeff.


 

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.