Argentina debatirá hoy martes la reducción de la jornada laboral a 36 horas

La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados de Argentina debatirá hoy martes sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 o 36 horas, con la presentación de hasta siete proyectos de ley por parte de diputados tanto del oficialismo como de la oposición.

Este debate no tendrá, sin embargo, carácter legislativo, sino que servirá únicamente para dar a conocer las distintas propuestas tanto del Gobierno como de la oposición. Para su presentación, se contará con la presencia de especialistas en la materia y representantes de asociaciones empresariales y sindicales, aunque no han trascendido sus nombres.

Desde hace meses, el Gobierno tenía intención de arrancar este debate, que no se ha concretado hasta este septiembre. Para la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel Olmos, la reducción de la jornada laboral permitiría generar más empleo y aumentar la productividad. "La jornada de 48 horas es una antigüedad", ha manifestado en numerosas ocasiones.

El lanzamiento de este debate coincide en el tiempo con la carrera presidencial en Argentina, que se está viendo marcada por el contexto de crisis económica que atraviesa el país. Con una inflación del 124,4% en agosto, el Gobierno está poniendo sobre la mesa una serie de medidas para mejorar la situación financiera de las familias.

La entrada en vigor de esta medida supondría una oportunidad para reflotar la candidatura de Sergio Massa, el actual ministro de Economía del país, que lleva semanas compaginando ambos roles para obtener la presidencia el próximo octubre.

En esta línea, Massa ya ha anunciado medidas para aliviar financieramente a los hogares más vulnerables y a los trabajadores autónomos o las pequeñas y medianas empresas. Este lunes se suma a esta batería de medidas la ampliación de ayudas para los trabajadores informales, que alcanzaría a más de tres millones de personas.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.