Almirall votará este viernes un dividendo de 39,8 millones (y un plan de incentivos para altos directivos)

El consejo de administración de Almirall votará en su junta general ordinaria de accionistas, que se celebrará, previsiblemente, este viernes, 10 de mayo, en primera convocatoria, un plan de incentivos a largo plazo para altos directivos y un dividendo con cargo a reservas de libre disposición por importe de 39,78 millones de euros, que será abonado el 3 de junio de 2024.

Según se desprende del orden del día presentado por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la regulación del plan de incentivos a largo plazo, aprobado por el consejo de administración de la sociedad a propuesta de la comisión de nombramientos y retribuciones, ha sido puesta a disposición de los accionistas como parte de la documentación relativa a la junta.

La empresa farmacéutica también someterá a examen y aprobación, en su caso, un aumento de capital social por el importe determinable según los términos del acuerdo mediante la emisión de nuevas acciones ordinarias de 0,12 euros de valor nominal cada una, sin prima de emisión, de la misma clase y serie que las actualmente en circulación, con cargo a reservas voluntarias procedentes de beneficios no distribuidos.

El aumento de capital se realizará íntegramente con cargo a la reserva de libre disposición denominada 'reservas voluntarias', procedente de beneficios no distribuidos, cuyo importe a 31 de diciembre de 2023 ascendía a 931,02 millones de euros.

Respecto a los miembros del consejo de administración, que la compañía quiere fijar en 10, Almirall ha comunicado la renuncia de Sir Tom McKillop como consejero externo, al tiempo que votará el nombramiento de Ugo Di Francesco, como independiente, y a Eva Abans Iglesias, también como independiente.

Por su parte, la compañía reelegirá a KPMG como auditor de cuentas de la sociedad y de su grupo consolidado para los ejercicios 2024, 2025 y 2026.

REMUNERACIÓN MEDIANTE ACCIONES PROPIAS

La compañía también someterá a votación la aprobación de la facultad de remunerar a los miembros del consejo de administración mediante entrega de acciones propias de la sociedad.

En concreto, la retribución fija podrá ser abonada si el consejo de administración así lo acuerda, mediante entrega de acciones propias de Almirall, de forma que los consejeros perciban la cantidad fija que les corresponda en dinero y en acciones, tomándose a tal efecto como referencia el valor de los títulos a cierre de mercado de la sesión bursátil inmediatamente anterior a la fecha en que se abone la remuneración.

Así, el pago de la remuneración fija mediante acciones propias no podrá exceder del 50% de la retribución individual de cada consejero en cada ejercicio.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.