Almirall votará este viernes un dividendo de 39,8 millones (y un plan de incentivos para altos directivos)

El consejo de administración de Almirall votará en su junta general ordinaria de accionistas, que se celebrará, previsiblemente, este viernes, 10 de mayo, en primera convocatoria, un plan de incentivos a largo plazo para altos directivos y un dividendo con cargo a reservas de libre disposición por importe de 39,78 millones de euros, que será abonado el 3 de junio de 2024.

Según se desprende del orden del día presentado por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la regulación del plan de incentivos a largo plazo, aprobado por el consejo de administración de la sociedad a propuesta de la comisión de nombramientos y retribuciones, ha sido puesta a disposición de los accionistas como parte de la documentación relativa a la junta.

La empresa farmacéutica también someterá a examen y aprobación, en su caso, un aumento de capital social por el importe determinable según los términos del acuerdo mediante la emisión de nuevas acciones ordinarias de 0,12 euros de valor nominal cada una, sin prima de emisión, de la misma clase y serie que las actualmente en circulación, con cargo a reservas voluntarias procedentes de beneficios no distribuidos.

El aumento de capital se realizará íntegramente con cargo a la reserva de libre disposición denominada 'reservas voluntarias', procedente de beneficios no distribuidos, cuyo importe a 31 de diciembre de 2023 ascendía a 931,02 millones de euros.

Respecto a los miembros del consejo de administración, que la compañía quiere fijar en 10, Almirall ha comunicado la renuncia de Sir Tom McKillop como consejero externo, al tiempo que votará el nombramiento de Ugo Di Francesco, como independiente, y a Eva Abans Iglesias, también como independiente.

Por su parte, la compañía reelegirá a KPMG como auditor de cuentas de la sociedad y de su grupo consolidado para los ejercicios 2024, 2025 y 2026.

REMUNERACIÓN MEDIANTE ACCIONES PROPIAS

La compañía también someterá a votación la aprobación de la facultad de remunerar a los miembros del consejo de administración mediante entrega de acciones propias de la sociedad.

En concreto, la retribución fija podrá ser abonada si el consejo de administración así lo acuerda, mediante entrega de acciones propias de Almirall, de forma que los consejeros perciban la cantidad fija que les corresponda en dinero y en acciones, tomándose a tal efecto como referencia el valor de los títulos a cierre de mercado de la sesión bursátil inmediatamente anterior a la fecha en que se abone la remuneración.

Así, el pago de la remuneración fija mediante acciones propias no podrá exceder del 50% de la retribución individual de cada consejero en cada ejercicio.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.