5 consejos de Bene Bono para luchar contra el desperdicio alimentario en Navidad

Bene Bono, startup que salva frutas y verduras ecológicas e imperfectas, ha ideado una serie de consejos y recetas para ayudar a los consumidores a luchar contra el malgasto de alimentos durante la Navidad.

Esta joven startup ofrece un modelo de cestas por suscripción semanal un 30 % más baratas que en superficies ecológicas y, a través de ellas, pretende salvar alrededor de 24 toneladas de alimentos en España solo durante estas semanas ya que, durante las Navidades, el desperdicio alimentario crece exponencialmente debido a las comidas festivas y las reuniones familiares.

Bene Bono, con presencia en Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Bilbao y Vitoria, tiene el objetivo de fomentar la lucha contra esta tendencia y, para ello, proporciona cinco consejos prácticos al alcance de todos:

Planificación detallada: Antes de realizar las compras navideñas, es recomendable elaborar un plan detallado de los alimentos que se necesitan en función del número de invitados, los gustos personales y la cantidad de reuniones con amigos y familiares que se espera tener a lo largo de estos días. De esa manera, se evitará comprar en exceso, reduciendo la posibilidad de que los alimentos se echen a perder

Ajustar las raciones: Sirviendo porciones más pequeñas se evita que la comida se quede en el plato. Ofrecer una segunda ronda de comida, en lugar de llenar los platos a rebosar, es una manera ideal de combatir los desperdicios de alimentos.

Almacenamiento adecuado: Es recomendable conservar adecuadamente los alimentos para evitar su desperdicio. Durante estas fechas, los lugares frescos, el congelador o la nevera son aliados perfectos para almacenar todos esos excedentes de comida que podrán tener una segunda oportunidad más adelante.

Compartir y donar: Compartir los excedentes de alimentos con amigos o familiares también puede ser una forma de reducir el malgasto. Se recomienda preparar tuppers y repartirlos con tus invitados o donarlos a organizaciones benéficas como comedores sociales o albergues donde otras personas necesitadas puedan disfrutar de esa comida que se iba a desperdiciar.

Recetas con los restos: La cocina de aprovechamiento que le da una segunda vida a restos y sobrantes de las comidas navideñas supone un gran ahorro alimentario. Los alimentos que estén en buenas condiciones pueden tener una nueva oportunidad de formar parte de originales platos.

Al hilo de esto último, además de los consejos recientemente mencionados, Bene Bono propone una serie de recetas creativas y sostenibles que permiten reutilizar los alimentos que sobren de las comidas navideñas:

Guiso de pavo y verduras: Con las sobras del pavo cocinado para cenar en Nochebuena, se puede realizar un delicioso guiso acompañado con las verduras y hortalizas que hayan sobrado de la guarnición.

Tortilla de verduras: Las verduras y hortalizas que no hayan sido cocinadas durante las navidades pueden aprovecharse para preparar una tortilla cualquier día que, agotados tras las fiestas, no tengamos demasiadas ganas de cocinar. Patatas, espinacas o calabacín pueden ser unas opciones ideales.

Sándwich de pavo: De igual manera que con el guiso, el pavo puede ser aprovechado para preparar un sencillo sándwich acompañado con lechuga, tomate y salsa.

Croquetas de pescado: El pescado o la carne son alimentos que no duran demasiado en la nevera, por esa razón es imprescindible darles salida lo antes posible. Con las sobras de rape, pavo o gambas acompañados de bechamel se pueden preparar unas croquetas deliciosas.

Bene Bono reafirma así su compromiso con la lucha anti-desperdicio alimentario, invitando a los consumidores a unirse a este esfuerzo colectivo para reducir el malgasto de productos aptos para el consumo.

Sven Ripoche, cofundador de Bene Bono, indica: “La Navidad es una época de alegría, pero también de responsabilidad. Cada año se desperdician millones de toneladas de alimentos que, además del grave impacto ambiental, supone un derroche de recursos. Por eso, desde Bene Bono te invitamos a que celebres esta Navidad con conciencia y solidaridad, comprando solo lo necesario, aprovechando las sobras y donando lo que no vayas a consumir. Así, contribuirás a hacer del mundo un lugar más sostenible y justo. ¡Feliz Navidad!”.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.