ZTE registra unos ingresos de 3.945 millones de euros y un beneficio neto de 353 millones durante el primer trimestre de 2024

La compañía acelera su transición al combo "conectividad + potencia informática" para aprovechar sus capacidades como empresa puntera del sector TIC, además de integrar la tecnología de la Inteligencia Artificial en su ecosistema de productos, con un impulso a la innovación y a la mejora de la experiencia de los usuarios.

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones, soluciones de tecnología empresarial y de consumo para Internet móvil y dispositivos, ha anunciado hoy unos ingresos de 3.945 millones de euros en el primer trimestre de 2024, lo que representa un aumento interanual del 4,9%.

Según el anuncio de resultados de la compañía, en el primer trimestre de 2024 el beneficio neto atribuible a los titulares de acciones ordinarias de la empresa alcanzó los 353,2 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 3,7%. El beneficio neto después de partidas extraordinarias atribuible a los titulares de acciones ordinarias de la sociedad cotizada en el mismo periodo fue de 341,6 millones de euros, lo que representa un aumento respecto al primer trimestre de 2023 del 7,9%. Los flujos de caja netos procedentes de actividades de explotación aumentaron un 28,3%, hasta 384 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior. De esta forma, el rendimiento global mantuvo un crecimiento estable, y tanto los ingresos de explotación como el beneficio neto muestran crecimiento interanual.

Avances con los principales operadores de telecomunicaciones del mundo.

En el primer trimestre de 2024, el crecimiento nacional de la red de operadores se enfrentó a presiones debido al entorno general de inversión, lo que impulsó a la empresa a acelerar su transición de la conectividad total a la “conectividad + potencia informática” para ampliar el espacio de negocio.

A nivel internacional, ZTE siguió con avances con los principales operadores de telecomunicaciones en varios países clave para mantener su tendencia de crecimiento. Simultáneamente, en lo que se refiere a los negocios entre gobiernos y empresas y al negocio de consumo, la empresa intensificó su expansión en estos dos sectores, y ambos segmentos retomaron su rápido crecimiento.

ZTE, con el objetivo de aprovechar a largo plazo sus capacidades TIC, se ha lanzado a las oportunidades estratégicas en digitalización, inteligencia y descarbonización. Además, para seguir el ritmo de la ola de desarrollo de inteligencia artificial (IA), la empresa profundiza en su diseño empresarial para proporcionar a los clientes de redes de alta velocidad una base de red inteligente abierta e innovadora. Al mismo tiempo, la empresa se compromete a integrar plenamente la tecnología de IA en los dispositivos para impulsar la innovación de productos y las actualizaciones inteligentes, y construir así un ecosistema inteligente.

Una inversión en I+D+i superior al 20% de los ingresos.

En el primer trimestre de 2024, la inversión en investigación y desarrollo I+D+I de la empresa ascendió a 822,2 millones de euros, lo que representa el 20,9% de los ingresos operativos, con un fuerte impulso sostenido para la innovación empresarial y la mejora de la competitividad de los productos.

En el campo de la conectividad, la compañía ha logrado una competitividad líder en el sector en tecnologías y productos y continúa su evolución en torno a las tecnologías TIC de próxima generación, como 5G-A, redes totalmente ópticas y 6G.

Respecto a potencia informática, ha desplegado de forma exhaustiva nuevas tecnologías como la informática general, la informática inteligente y los modelos de gran tamaño, y posee la capacidad de ofrecer soluciones completas que incluyen infraestructura de hardware, plataformas de software, capacidades de modelos a gran escala y adaptación de aplicaciones de IA para la industria.

Para los dispositivos inteligentes, ZTE ha propuesto el concepto de “IA para todos” y ha puesto en marcha un ecosistema inteligente 3.0 para todos los escenarios con diversas tecnologías y productos innovadores.

De cara al futuro, ZTE se compromete a abrazar activamente la ola de la construcción digital, acelerar su transición hacia la dupla de “conectividad + potencia informática” para impulsar el desarrollo de alta calidad de la empresa. Para ello, realizará colaboraciones con socios industriales para establecer una infraestructura digital inteligente, ecológica y altamente eficiente, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la industria mundial de las TIC.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.