ZTE registra unos ingresos de 3.945 millones de euros y un beneficio neto de 353 millones durante el primer trimestre de 2024

La compañía acelera su transición al combo "conectividad + potencia informática" para aprovechar sus capacidades como empresa puntera del sector TIC, además de integrar la tecnología de la Inteligencia Artificial en su ecosistema de productos, con un impulso a la innovación y a la mejora de la experiencia de los usuarios.

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones, soluciones de tecnología empresarial y de consumo para Internet móvil y dispositivos, ha anunciado hoy unos ingresos de 3.945 millones de euros en el primer trimestre de 2024, lo que representa un aumento interanual del 4,9%.

Según el anuncio de resultados de la compañía, en el primer trimestre de 2024 el beneficio neto atribuible a los titulares de acciones ordinarias de la empresa alcanzó los 353,2 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 3,7%. El beneficio neto después de partidas extraordinarias atribuible a los titulares de acciones ordinarias de la sociedad cotizada en el mismo periodo fue de 341,6 millones de euros, lo que representa un aumento respecto al primer trimestre de 2023 del 7,9%. Los flujos de caja netos procedentes de actividades de explotación aumentaron un 28,3%, hasta 384 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior. De esta forma, el rendimiento global mantuvo un crecimiento estable, y tanto los ingresos de explotación como el beneficio neto muestran crecimiento interanual.

Avances con los principales operadores de telecomunicaciones del mundo.

En el primer trimestre de 2024, el crecimiento nacional de la red de operadores se enfrentó a presiones debido al entorno general de inversión, lo que impulsó a la empresa a acelerar su transición de la conectividad total a la “conectividad + potencia informática” para ampliar el espacio de negocio.

A nivel internacional, ZTE siguió con avances con los principales operadores de telecomunicaciones en varios países clave para mantener su tendencia de crecimiento. Simultáneamente, en lo que se refiere a los negocios entre gobiernos y empresas y al negocio de consumo, la empresa intensificó su expansión en estos dos sectores, y ambos segmentos retomaron su rápido crecimiento.

ZTE, con el objetivo de aprovechar a largo plazo sus capacidades TIC, se ha lanzado a las oportunidades estratégicas en digitalización, inteligencia y descarbonización. Además, para seguir el ritmo de la ola de desarrollo de inteligencia artificial (IA), la empresa profundiza en su diseño empresarial para proporcionar a los clientes de redes de alta velocidad una base de red inteligente abierta e innovadora. Al mismo tiempo, la empresa se compromete a integrar plenamente la tecnología de IA en los dispositivos para impulsar la innovación de productos y las actualizaciones inteligentes, y construir así un ecosistema inteligente.

Una inversión en I+D+i superior al 20% de los ingresos.

En el primer trimestre de 2024, la inversión en investigación y desarrollo I+D+I de la empresa ascendió a 822,2 millones de euros, lo que representa el 20,9% de los ingresos operativos, con un fuerte impulso sostenido para la innovación empresarial y la mejora de la competitividad de los productos.

En el campo de la conectividad, la compañía ha logrado una competitividad líder en el sector en tecnologías y productos y continúa su evolución en torno a las tecnologías TIC de próxima generación, como 5G-A, redes totalmente ópticas y 6G.

Respecto a potencia informática, ha desplegado de forma exhaustiva nuevas tecnologías como la informática general, la informática inteligente y los modelos de gran tamaño, y posee la capacidad de ofrecer soluciones completas que incluyen infraestructura de hardware, plataformas de software, capacidades de modelos a gran escala y adaptación de aplicaciones de IA para la industria.

Para los dispositivos inteligentes, ZTE ha propuesto el concepto de “IA para todos” y ha puesto en marcha un ecosistema inteligente 3.0 para todos los escenarios con diversas tecnologías y productos innovadores.

De cara al futuro, ZTE se compromete a abrazar activamente la ola de la construcción digital, acelerar su transición hacia la dupla de “conectividad + potencia informática” para impulsar el desarrollo de alta calidad de la empresa. Para ello, realizará colaboraciones con socios industriales para establecer una infraestructura digital inteligente, ecológica y altamente eficiente, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la industria mundial de las TIC.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.