WiZink sale de pérdidas en el primer semestre (con un beneficio neto de 53.000 euros)

WiZink cerró el primer semestre de 2023 con un beneficio neto de 53.000 euros, frente a las pérdidas netas de 11,94 millones de euros que se anotó en el mismo periodo de 2022, según reflejan las cuentas que ha difundido la entidad financiera este lunes.

"El banco está enfocado este año en continuar invirtiendo en su transformación apostando por los acuerdos con terceros o partnerships y consolidando su diversificación. En el primer semestre, en un entorno macroeconómico complejo, WiZink ha presentado unos resultados en positivo, gracias a su foco en eficiencia de costes, el control del coste de crédito y la prudencia en la gestión de liquidez", ha explicado el director financiero del banco, José Antonio Lasa.

Los ingresos totales (margen bruto) del banco entre enero y junio fueron de 180,3 millones de euros, un 5,4% menos que en el mismo periodo de 2024. De esa cifra, los ingresos por intereses netos (margen de intereses) cayeron un 8,6%, hasta los 165,3 millones de euros, mientras que los procedentes de las comisiones netas alcanzaron los 16,1 millones, un 3,6% menos.

La firma ha indicado que esta caída se debe al actual entorno macro de mayor coste de financiación, a pesar de la actividad comercial siguió mejorando.

En lo que se refiere a la diversificación, los nuevos negocios de WiZink (Aplázame, Lendorock y préstamos personales) supusieron 321 millones de euros en su balance, un 12% del total. Asimismo, el 40% de los 103.000 nuevos clientes de la entidad en el semestre procedieron de estos negocios.

Por otro lado, el banco contabilizó unos gastos de personal de 24,6 millones de euros, un 8,6% menos, al tiempo que los gastos de administración cayeron un 8,7%, hasta los 53,7 millones de euros.

WiZink registró un impacto negativo por amortizaciones de 12,7 millones de euros, un 44% menos, al tiempo que la provisiones se contrajeron un 85,3%, hasta 4,4 millones de euros. No obstante, el impacto por deterioros financieros alcanzó los 82,5 millones de euros, un 20,6% más.

WiZink ha destacado que su nuevo consejero delegado, Iheb Nafaa, que se incorporó a la entidad el pasado 1 de septiembre, está trabajando "estrechamente" con el presidente, Joaquim Saurina, para "acelerar la consecución del plan estratégico de la entidad".

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.