WelcomeClub: la nueva propuesta de la empresa matriz de HomeExchange en España (una comunidad para quienes desean alquilar su vivienda con total tranquilidad)

WelcomeClub es la nueva comunidad privada de personas que quieren alquilar su casa durante unas semanas al año y de turistas que quieren disfrutar de sus vacaciones con total tranquilidad. Acaba de ser lanzado en España, Francia e Italia por la empresa matriz de HomeExchange, propietaria de la popular plataforma de intercambio de casas. La principal característica de este nuevo portal es que los usuarios pueden acceder a él por invitación de uno de sus miembros.

"WelcomeClub es un club privado para personas que quieren alquilar su casa durante sus vacaciones, pero buscan un trato más personal y seguro, es decir, alquilar su casa con total tranquilidad. Más que alojamientos, son casas con alma, espacios con encanto llenos de detalles como cuencos con los nombres de sus propietarios o menaje suficiente para invitar a los vecinos a una copa. Se acabaron los días de casas frías, vacías y estandarizadas", dice Sarah Kmieciak, directora de WelcomeClub.

El objetivo de WelcomeClub es poner en contacto a anfitriones que ofrecen casas auténticas y con alma con viajeros respetuosos y de confianza con el fin de mantener la esencia de las viviendas. Encuentros basados en el respeto, la amabilidad, la hospitalidad, la seguridad, la confianza y la generosidad de sus usuarios.

Además de ser invitados, los miembros firman una carta de compromiso. Un equipo especializado vela por mantener un ambiente acogedor, revisando minuciosamente cada perfil y cada nueva propiedad para ofrecer una alternativa segura a las plataformas tradicionales de alquiler vacacional.

"En un mercado en expansión en el que los abusos de los profesionales del alquiler y las reseñas falsas ya no garantizan la fiabilidad de los alojamientos, es difícil para anfitriones y viajeros elegir una opción segura. Nuestra misión es crear una comunidad cerrada en la que todos los usuarios, ya sean anfitriones o viajeros, se respeten mutuamente y se adhieran a nuestros cinco valores basados en la confianza: hospitalidad, amabilidad, respeto, seguridad y generosidad", explica Emmanuel Arnaud, cofundador de la plataforma. Y añade: "Podemos aportar a WelcomeClub nuestra experiencia en la creación de comunidades. El sentido de la convivencia, que tanto éxito ha tenido en HomeExchange, también se cultivará para devolver el toque humano al negocio del alquiler".

¿Cómo funciona?

Una vez recibida la invitación y realizada la solicitud, ésta es evaluada por el equipo de calidad, que comprueba todos los detalles antes de confirmar el registro en la plataforma. "De este modo, evitamos que se convierta en una mera transacción económica, yendo más allá para añadir valor humano a la experiencia", subraya Arnaud.

Además, el anfitrión tiene que pagar una cuota anual de 200 euros por casa y, en el caso de los viajeros, 50 euros más una comisión mínima del 5,5% en cada viaje acordado.

El precio del alquiler lo fija el propietario y, a diferencia de otras plataformas, no se permiten las reservas instantáneas, por lo que debe haber una comunicación previa entre anfitrión y viajero.

En caso de no recibir invitación por parte de un usuario registrado, se puede solicitar directamente formar parte de esta comunidad. El equipo de WelcomeClub comprobará su solicitud y la verificará para garantizar que la comunidad sigue siendo segura y digna de confianza.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.