WelcomeClub: la nueva propuesta de la empresa matriz de HomeExchange en España (una comunidad para quienes desean alquilar su vivienda con total tranquilidad)

WelcomeClub es la nueva comunidad privada de personas que quieren alquilar su casa durante unas semanas al año y de turistas que quieren disfrutar de sus vacaciones con total tranquilidad. Acaba de ser lanzado en España, Francia e Italia por la empresa matriz de HomeExchange, propietaria de la popular plataforma de intercambio de casas. La principal característica de este nuevo portal es que los usuarios pueden acceder a él por invitación de uno de sus miembros.

"WelcomeClub es un club privado para personas que quieren alquilar su casa durante sus vacaciones, pero buscan un trato más personal y seguro, es decir, alquilar su casa con total tranquilidad. Más que alojamientos, son casas con alma, espacios con encanto llenos de detalles como cuencos con los nombres de sus propietarios o menaje suficiente para invitar a los vecinos a una copa. Se acabaron los días de casas frías, vacías y estandarizadas", dice Sarah Kmieciak, directora de WelcomeClub.

El objetivo de WelcomeClub es poner en contacto a anfitriones que ofrecen casas auténticas y con alma con viajeros respetuosos y de confianza con el fin de mantener la esencia de las viviendas. Encuentros basados en el respeto, la amabilidad, la hospitalidad, la seguridad, la confianza y la generosidad de sus usuarios.

Además de ser invitados, los miembros firman una carta de compromiso. Un equipo especializado vela por mantener un ambiente acogedor, revisando minuciosamente cada perfil y cada nueva propiedad para ofrecer una alternativa segura a las plataformas tradicionales de alquiler vacacional.

"En un mercado en expansión en el que los abusos de los profesionales del alquiler y las reseñas falsas ya no garantizan la fiabilidad de los alojamientos, es difícil para anfitriones y viajeros elegir una opción segura. Nuestra misión es crear una comunidad cerrada en la que todos los usuarios, ya sean anfitriones o viajeros, se respeten mutuamente y se adhieran a nuestros cinco valores basados en la confianza: hospitalidad, amabilidad, respeto, seguridad y generosidad", explica Emmanuel Arnaud, cofundador de la plataforma. Y añade: "Podemos aportar a WelcomeClub nuestra experiencia en la creación de comunidades. El sentido de la convivencia, que tanto éxito ha tenido en HomeExchange, también se cultivará para devolver el toque humano al negocio del alquiler".

¿Cómo funciona?

Una vez recibida la invitación y realizada la solicitud, ésta es evaluada por el equipo de calidad, que comprueba todos los detalles antes de confirmar el registro en la plataforma. "De este modo, evitamos que se convierta en una mera transacción económica, yendo más allá para añadir valor humano a la experiencia", subraya Arnaud.

Además, el anfitrión tiene que pagar una cuota anual de 200 euros por casa y, en el caso de los viajeros, 50 euros más una comisión mínima del 5,5% en cada viaje acordado.

El precio del alquiler lo fija el propietario y, a diferencia de otras plataformas, no se permiten las reservas instantáneas, por lo que debe haber una comunicación previa entre anfitrión y viajero.

En caso de no recibir invitación por parte de un usuario registrado, se puede solicitar directamente formar parte de esta comunidad. El equipo de WelcomeClub comprobará su solicitud y la verificará para garantizar que la comunidad sigue siendo segura y digna de confianza.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.