Vuelven los Amazon Tours a España: sus centros logísticos en Toledo y Barcelona se abren al público

Amazon pone en marcha por primera vez visitas guiadas gratuitas en su centro logístico de Illescas, Toledo (MAD7) y reanuda las de Barcelona (BCN1), ofreciendo la oportunidad de descubrir su tecnología de vanguardia y a los equipos que hacen posible que los pedidos lleguen de forma tan rápida y sostenible a millones de clientes.

A partir de ahora, todo aquel que lo desee, podrá visitar de forma gratuita los los centros logísticos de Amazon situados en Illescas, Toledo (MAD7) y El Prat de Llobregat, Barcelona, (BCN1).
 
Los Amazon Tours han permitido a más de dos millones de personas de todo el mundo conocer, de primera mano, cómo funcionan los centros logísticos más avanzados de Amazon. Los visitantes podrán recorrer las instalaciones, observar cómo funciona la tecnología de Amazon Robotics y entender cómo la automatización y la inteligencia artificial trabajan junto a las personas empleadas para procesar los pedidos de los clientes en España. Durante el recorrido, cuya duración es de aproximadamente 60 minutos, los asistentes descubrirán el proceso completo que recorren los productos, desde su recepción en el centro hasta que llegan a donde el cliente elige.
 
“Los Amazon Tours reafirman nuestra conexión con el entorno local en el que operamos. Son una ventana para que los ciudadanos conozcan, de primera mano, cómo la tecnología y el talento humano trabajan juntos, inspirando futuras vocaciones. Para Amazon, ser parte activa de estas comunidades significa crear oportunidades de empleo local de calidad e incentivar el desarrollo profesional de los vecinos de la zona. Queremos que todo el mundo pueda conocer la magia detrás del click”, añade Diego Iglesias, tour líder del centro logístico del centro logístico de Amazon en Illescas (Toledo).
 
A este compromiso se suma el trabajo diario de un equipo diverso que desempeña más de 60 funciones distintas en los centros logísticos de Amazon, fundamentales para que el proceso logístico sea posible: especialistas en compras, analistas financieros, expertos en informática, responsables de control de calidad, expertos en seguridad o ingenieros de robótica, entre otros.

Por ello, con el objetivo de ser el mejor empleador del mundo, Amazon ofrece un entorno de trabajo moderno, seguro y atractivo, con salarios competitivos y beneficios como seguro médico privado, plan de pensiones y fondos de formación.
 
¿Cómo apuntarse?
A través de esta web se puede elegir el centro de Amazon de Illescas, Toledo (MAD7) o El Prat de Llobregat, Barcelona, (BCN1). Cada centro ofrece dos horarios de visitas, uno por la mañana y otro por la tarde, durante la semana laboral. 
 
Una vez completado el proceso de reserva, se accede a información más detallada, como la accesibilidad de las instalaciones o los protocolos de seguridad y recomendaciones a seguir durante toda la visita.

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

¿Qué sucede con el dinero en las cuentas bancarias de un fallecido?

El momento en el que fallece un familiar es siempre complicado, sobre todo en lo que a la gestión de su herencia respecta. En este sentido, Abel Marín, abogado y socio del despacho Marín & Mateo Abogados, advierte sobre las problemáticas de las cuentas bancarias de los difuntos y denuncia la falta de regulación al respecto.