Valencia, Cataluña y Andalucía, donde amanece primero: reservas de turismo aumentan 106%

El deseo estaba dormido y en el primer fin de semana sin estado de alerta las reservas han aumentado un 106% en comparación con el primer fin de semana de desescalada tras el confinamiento en junio de 2020, según datos de Weekendesk.es, portal especializado en escapadas temáticas.
 

Una bellísima postal de Andalucía.

Muchos no quieren esperar más y han decidido hacer planes para mayo, mes que concentra casi el 64% de las reservas, seguido de junio con un 24%. La tendencia es que este dato aumente, teniendo en cuenta que casi la mitad de los planes (49%) se contratan con un máximo de 13 días antelación.

“Para los próximos días hemos constatado un incremento bastante significativo en las reservas, así como en las búsquedas para las semanas posteriores. Esto refleja el deseo inmediato de los españoles de romper con la rutina y poder realizar, finalmente, esa escapada cerca de casa que llevan meses deseando, pero también es un indicador de que, poco a poco, iremos retomando el hábito de viajar y podremos volver a niveles antes de la pandemia”, ha explicado Brigitte Hidalgo, Directora de Operaciones de Weekendesk.

Los destinos de sol y playa ganan la carrera
La Comunidad Valencia se perfila como la gran protagonista de este primer fin de semana post-estado de alarma, siendo la que acapara la mayor parte de las ventas, siendo Benidorm la gran estrella que ya aglutina casi el 13% de las reservas totales, revela Weekendesk.

Las zonas de la costa de Cataluña y Andalucía también lideran el ranking de las ventas para los próximos días, gracias a esa combinación de pueblos con encanto y calas tranquilas, que tanto buscan los españoles. Para los más urbanos están los pueblos y pequeñas ciudades de Castilla y León, como es el caso de Ávila, con excelente oferta gastronómica y de bienestar. Algo similar buscan los españoles en Cantabria y sus entornos naturales, que también destacan como favoritos para este fin de semana.

Esta preferencia por la costa se ha visto impulsada, en parte, al hecho de que la oferta de planes se ha ido ampliando, ofreciendo alternativas muy diversas, como el caso de las escapadas en ferri a islas tan deseadas como Baleares y Cerdeña.

¿Los más viajeros? Los catalanes, quienes concentran el 23% de las ventas totales, seguidos de los madrileños con el 17%, los valencianos (16%) y los andaluces (10%).

El precio de los planes ha incrementado un 12% con respecto a 2019, situándose en € 207 de media de gasto por paquete. En lo que se refiere a España como destino, los paquetes para los clientes extranjeros (concretamente franceses) han registrado un incremento del 90% en comparación con el pasado abril.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.