TravelPerk levanta 200 millones de dólares y adquiere Yokoy

La adquisición de Yokoy, plataforma líder en gestión de gastos, permite a TravelPerk ofrecer a sus clientes una oferta de viajes y gastos más completa y unificada, al tiempo que amplía su mercado potencial.

La ronda de financiación Serie E de 200 millones de dólares eleva la valoración de la empresa a 2.700 millones de dólares. Acelerará la expansión de TravelPerk en EE.UU., y también la inversión continuada en producto e IA.

Atomico, EQT Growth, Noteus Partners y Sequoia Capital se unen a la base de inversores de TravelPerk junto a sus inversores de talla mundial como General Catalyst, Kinnevik, Softbank Vision Fund y Blackstone.

TravelPerk, la plataforma líder de viajes de negocios, anuncia hoy una nueva ronda de inversión Serie E de 200 millones de dólares. La inversión está liderada por la firma europea de capital riesgo Atomico junto con EQT Growth, y cuenta con la participación significativa de Noteus Partners y inversores existentes incluyendo Kinnevik y General Catalyst. La ronda sobresuscrita casi duplica la valoración de TravelPerk llevándola a los 2.700 millones de dólares.

La financiación se utilizará para acelerar aún más el crecimiento, con una expansión continuada en el mercado estadounidense (tras la adquisición de AmTrav en 2024) junto con importantes inversiones en producto, tecnología e inteligencia artificial (IA), para ofrecer la plataforma de gestión de viajes y gastos líder para pymes y medianas empresas en Europa y Estados Unidos. 

La empresa también ha anunciado hoy la adquisición deYokoy, líder del mercado europeo en gestión de gastos, facturas y pagos con tarjeta, impulsado por tecnología IA. 

A medida que las empresas se enfrentan a mayores presiones económicas y a entornos normativos más complicados, demandan cada vez más una solución totalmente integrada que reúna viajes y gastos en una única plataforma automatizada, para simplificar la experiencia de principio a fin, agilizar los procesos y controlar mejor los costes.   

Gracias a la adquisición de Yokoy y a las integraciones con socios estratégicos de gestión de gastos a través de un ecosistema abierto, TravelPerk está en condiciones de ofrecer a los clientes de Europa y Estados Unidos una solución altamente localizada, que se adapta a sus necesidades individuales, preservando la libertad de elección y la flexibilidad, que son un principio clave de la propuesta de valor de TravelPerk.

“Hasta ahora, las empresas tenían que tomar una decisión difícil - elegir entre una solución integrada o las mejores soluciones de viajes y gastos por separado. Una plataforma que ofrezca una gran experiencia de usuario o una centrada en la experiencia para el departamento financiero,” afirma JC Taunay-Bucalo, Presidente y Director de Operaciones de TravelPerk. “Los clientes ya no tienen que hacer concesiones. Pueden tener el mejor producto de gestión de viajes construido sobre el inventario más amplio del mundo, y el producto de gestión de gastos que mejor funcione para su negocio, combinados para la mejor experiencia integrada que existe.”

TravelPerk y Yokoy han colaborado desde 2020, asociándose con éxito para ofrecer conjuntamente la gestión de viajes y gastos a clientes como Breitling, On Running y Medskin.

Philippe Sahli, Cofundador y CEO de Yokoy comenta: “Dada nuestra exitosa colaboración hasta la fecha, y la prometedora visión de futuro para la gestión integrada de viajes y gastos, estamos entusiasmados de unirnos como una sola empresa y tenemos plena confianza en la experiencia sin precedentes que juntos podemos ofrecer a los clientes.”

La adquisición de Yokoy y la financiación de serie E se produjeron tras otro año de crecimiento en TravelPerk. La empresa ha logrado una combinación única de crecimiento y rentabilidad a gran escala, con un volumen de reservas anualizado de más de 2.500 millones de dólares, unos ingresos anualizados de más de 200 millones de dólares, un crecimiento de más del 50 % anual en los dos últimos años y la consecución del punto de equilibrio de EBITDA a finales de 2024. 

Avi Meir, CEO y cofundador de TravelPerk, comenta: “Nunca hemos tenido un enfoque tan claro, expandirnos en los principales mercados, la aceleración del crecimiento en los EE.UU., y convertirnos en la plataforma número uno de gestión de viajes y gastos.” Y afirma: “Nuestra asociación con Yokoy ya ha sido un gran éxito, y estamos entusiasmados de llevarla al siguiente nivel dando la bienvenida a Phil, Devis y al resto del equipo a TravelPerk. Compartimos una visión común sobre el papel de la IA remodelando el futuro de la gestión de viajes y gastos, y la innovación que sale de los laboratorios de IA de Yokoy en Zúrich es impresionante.”

Hillary Ball, socia en Atomico, quién se unirá al Consejo de Administración de TravelPerk, comenta: “La gestión de viajes y gastos corporativos es lenta, cara y pesada. Llevamos mucho tiempo admirando cómo TravelPerk ha resuelto este problema con un enfoque centrado en el producto, y se ha mantenido a la vanguardia del mercado a través de adquisiciones estratégicas, crecimiento internacional y expansiones de productos innovadores. Sin embargo, con un equipo tan ambicioso como el de TravelPerk, y con la inclusión de Yokoy, todavía hay mucho más en el horizonte. Atomico está encantado de asociarse con Avi y todo el equipo para impulsar la siguiente fase de la visión de la empresa.”

Carolina Brochado, socia de EQT Growth, quién también se unirá al Consejo de Administración de TravelPerk,  comenta: “Hemos estado siguiendo al equipo de TravelPerk durante años, y nos ha impresionado constantemente su trabajo, tenacidad y ambición de revolucionar la industria. Su uso de la IA es uno de los mejores que hemos visto, permitiendo un servicio más rápido e inteligente para sus clientes. Con la adquisición de Yokoy, su producto evoluciona hacia una verdadera solución integral de T&E, impulsada aún más por la IA.”

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.