Terminal se expande a España y Costa Rica agregando más de 250,000 ingenieros al mercado de talentos

Terminal, una empresa que crea equipos con ingenieros remotos integrados, de tiempo completo y de clase mundial para empresas tecnológicas de alto crecimiento, anunció que está expandiendo su huella de reclutamiento a España y Costa Rica.

“Con esta expansión, Terminal aumentará su presencia tanto en Europa como en América Latina para ofrecer talento técnico de élite a tiempo completo y totalmente integrado a empresas de alto crecimiento en los Estados Unidos y Europa. A principios de este año ingresamos al mercado europeo con nuestra expansión a Polonia. Basado en la fuerte demanda de aún más talentos, estoy muy contento de expandir nuestros esfuerzos de crecimiento a España.”, dice Clay Kellogg, CEO de Terminal.

Terminal ofrece a las empresas tecnológicas de EUA y Europa acceso a algunos de los mejores ingenieros del mundo en mercados remotos como Polonia, México, Canadá, Chile y Colombia, y este lanzamiento desbloquea una nueva fuente de talentos para ayudar a las compañías tecnológicas a superar la escasez de ingenieros locales. 

Con unos 250,000 ingenieros, España alberga una de las reservas de talento tecnológico más grandes de Europa, y ese número crece a cada año. La disponibilidad de talento de alta tecnología y el enfoque en la educación y la capacitación, hace con que España sea un excelente lugar para escalar un equipo tecnológico. Los ingenieros españoles tienen una experiencia media de 10,5 años y se encuentran entre los veinte primeros del ranking de HackerRank de los mejores desarrolladores del mundo.

Costa Rica es también un reducto de talento en ingeniería altamente calificado. El país invierte el 6.7% de su PIB en educación, casi un 2% más que Estados Unidos, y cuenta con la tasa de alfabetización más alta de América Latina. También produce 7,000 graduados a cada año en tecnología, ingeniería y matemáticas (el 37 % de los cuales son mujeres) y su fuerza laboral en tecnología digital crece un 7.6 % anual.

“Estamos contentos de unir talento de primera clase en España y Costa Rica con las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos y Europa.  Gracias a nuestra extensa investigación, sabemos que estos mercados de talento encajarán perfectamente con nuestros clientes”, dice Kellogg.

Al igual que con todos los lanzamientos de Terminal, su expansión en España y Costa Rica estará impulsada por expertos locales en reclutamiento que tienen un profundo conocimiento de los mercados de talento, las leyes laborales y las normas culturales. Trabajarán juntos con los clientes de Terminal para crear equipos remotos que puedan ayudar a las empresas a innovar y crecer.

El objetivo de Terminal es conectar empresas estadounidenses y europeas de alto crecimiento con talento de ingeniería global y, así, crear nuevas oportunidades laborales para ingenieros.


 

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.