Tech Tourism Cluster lanza Tech4Travel Summit, el evento clave para el sector traveltech

El evento, que congregará a más de veinte ponentes y expertos nacionales del ámbito turístico y tecnológico, tiene como objetivo descubrir y debatir cuál es el futuro de ambos sectores y el impacto que tendrán los avances tecnológicos.

Tech4Travel Summit tendrá lugar los días 13 y 14 de noviembre en el Park Hotel San Jorge de Calonge (Girona) e incluye distintas actividades relacionadas con temas estratégicos vinculados al desarrollo tecnológico del ecosistema turístico.

Además de conferencias, mesas redondas y formaciones, el evento ofrecerá distintas experiencias y actividades de ocio y networking, como talleres de yoga o de cocktails.

Tech Tourism Cluster (TTC), la entidad que agrupa empresas híbridas entre tecnología y turismo con el objetivo de mejorar la competitividad del sector, organizará la primera edición del Tech4Travel Summit, un evento que tiene como objetivo descubrir y debatir cuál es el futuro del sector turístico a través de la tecnología. Se celebrará los días 13 y 14 de noviembre en el Park Hotel San Jorge de Calonge (Girona).

La primera edición de Tech4Travel Summit proyecta a recibir más de 100 asistentes y congregará a más de veinte ponentes y expertos nacionales del ámbito turístico y del sector tecnológico. Se analizará la inteligencia artificial para entenderla desde su base y conocer su impacto en el futuro del turismo, se buscarán soluciones innovadoras en la nube y se explorarán estrategias de revenue management que están marcando la diferencia en el sector de la hospitality. Además, se profundizará en el concepto phygital y se estudiarán formas de captar a las generaciones futuras.

Xavier Garcia, Cluster Manager del TTC, subraya que “la primera jornada de reflexión estratégica promete ser un evento de referencia durante los próximos años. Los asistentes tendrán la oportunidad de “desconectar” del día a día para “conectar” durante dos días con diferentes sesiones sobre temas estratégicos vinculados al desarrollo tecnológico del ecosistema turístico”.

Un encuentro con lo más destacado del sector

Durante el primer día, el evento día contará con la participación de Jon Hernández, divulgador sobre IA aplicada a diferentes sectores, que ofrecerá su visión sobre cuál es el estado actual del desarrollo de soluciones de inteligencia artificial y su potencial en el sector de los viajes. Además, se presentarán formas de aplicar este conocimiento al día a día de las empresas para impulsar la productividad y competitividad del sector.

Asimismo, Vueling debatirá con diferentes agentes del ecosistema sobre la transversalidad de la tecnología turística en el desarrollo sostenible del sector, mientras que cluster managers de otras áreas ofrecerán píldoras de conocimiento sobre la transversalidad del turismo con diferentes sectores.

El segundo día contará, entre lo más destacado, con un coloquio sobre cómo la colaboración público - privada empodera a los destinos mediante un mejor análisis y gestión del dato.

Además de conferencias, mesas redondas y formaciones, el evento ofrecerá distintas experiencias y actividades de ocio y networking, como talleres de yoga o de cocktails.

En total, más de diez sesiones a través de las cuales líderes de la industria como Javier Álvarez (Vueling), Matteo Conte (Huawei Cloud), Daniel Fernández (Mandarin Oriental) o Xavier Martín (Turijobs), entre muchos otros, ofrecerán una visión integral del sector y de las tendencias, desafíos y estrategias de futuro en cada uno de sus segmentos.

Tech4Travel Summit cuenta con la sponzorización de empresas como Huawei Cloud, LG Business Solutions, Roomtability, Bookline, Wipass, Mindset Digital, Lybra Tech, Wifirst y The White Rabbit

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.