Suntory Beverage & Food Spain invierte 5,6 millones de euros en la renovación de su línea de vidrio retornable

En 2023, la compañía comercializó más de 17 millones de botellas de vidrio retornable que cuentan con una vida media de hasta 10 años. Con esta puesta por formatos retornables, Suntory Beverage & Food Spain avanza en su compromiso de promover la economía circular en toda la cadena de valor.

En el Día Mundial del Reciclaje, Suntory Beverage & Food Spain (SBFS) refuerza su compromiso con la sostenibilidad y promueve la circularidad de sus envases apostando por el formato retornable en el canal de hostelería con una inversión de 5,6 millones de euros en la renovación de su línea de vidrio retornable en la fábrica de Toledo.

En 2023, contaba con más de 17 millones de botellas retornables en el mercado. Cada una de estas botellas tiene una vida media de 10 años y pasa por dos ciclos al año. Durante el proceso, las botellas se recogen, se transportan a la fábrica, se comprueba su estado para desechar aquellas que están en mal estado, se someten a un exhaustivo proceso de limpieza e higienización y vuelven a entrar en la cadena de producción para su posterior llenado, etiquetado y vuelta al punto de venta.

En la actualidad la compañía cuenta con botellas retornables en sus marcas Schweppes®, La Casera® y Trina®.

Según Carmen Guembe, directora de Sostenibilidad, Comunicación Externa y Asuntos Públicos de SBFS: “En Suntory tenemos el compromiso de impulsar la economía circular a lo largo de toda la cadena de valor, por ello, hemos renovado la línea de retornable de nuestra fábrica de Toledo. De esta forma, las botellas de vidrio retornable del canal horeca tendrán una vida media de 10 años, lo que nos permitirá reducir el consumo de energía, de emisiones al eliminar la necesidad de producir nuevas botellas y evitar la generación de residuos.”

La sostenibilidad, seña de identidad de Suntory Beverage & Food Spain

SBFS tiene el compromiso de realizar una gestión sostenible de los envases, por ello apuesta por la circularidad en el canal horeca. Además, la compañía también trabaja en la reducción de los materiales en los procesos productivos, así como el reciclaje de estos. En este sentido, todas las botellas de plástico PET de Schweppes® son 100% recicladas y reciclables en Península y Baleares, y también lo serán próximamente las de La Casera®.

Además, este año, todos los tapones estarán unidos a las botellas para garantizar así su reciclaje. Por último, en 2025 el packaging secundario y terciario de todas las bebidas de la compañía, así como el material de punto de venta, tanto en alimentación como en hostelería, serán 100% reciclables.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.