Stratesys reúne de nuevo a los líderes tecnológicos sectoriales en su foro de innovación de la industria farmacéutica

Directivos de tecnología e innovación de AC Marca, Esteve, Ferrer, Indukern, INKE, ISDIN, Lacer, Mesoestetic, Neuraxpharm y Noucor, compañías de referencia en el sector, se dieron cita en esta segunda edición del foro de innovación organizado por la multinacional tecnológica Stratesys.

Ayer tuvo lugar en Barcelona la primera reunión anual de este 2024 de la “Life Sciences Innovation CIO Community”, el foro de expertos sectorial organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, donde se han dado cita perfiles directivos de las áreas de innovación y tecnología de compañías de referencia en el sector farmacéutico y de ciencias de la vida. El encuentro fue abierto y moderado por Luis Fernández-Sanguino, socio-director de la industria Lifesciences en Stratesys, y contó en esta ocasión con la participación de CIOs de compañías como AC Marca, Esteve, Ferrer, Indukern, INKE, ISDIN, Lacer, Mesoestetic, Neuraxpharm o Noucor.

A lo largo de la sesión se abordó, desde diversos ángulos y perspectivas, una agenda de máxima actualidad en el sector farmacéutico, diseñada por los propios participantes del foro, donde cobraron especial protagonismo temas como los desafíos en el alineamiento de las áreas de sistemas con el negocio, las diferentes estrategias que deben tenerse en cuenta para dotar de un sistema de información que pueda alimentar de forma confiable a las necesidades del negocio vinculadas a la Inteligencia Artificial, los reto de implementar un equipo de producto digital como camino de acercamiento a las áreas de negocio o el impacto que está teniendo el Green IT en el ámbito de la industria regulada. 

Durante la sesión se recopilaron un gran número de ideas, iniciativas, aprendizajes y propuestas que formarán parte del informe anual de tendencias de la industria que está elaborando el equipo de expertos de Stratesys, y que será compartido con los miembros de esta comunidad.

“Quisiera agradecer a nuestros invitados a esta primera reunión del 2024 de nuestro foro “Stratesys Life Science Innovation CIO Community”, no sólo su tiempo, sino sobre todo su activa participación, enorme entusiasmo y aportaciones de altísimo valor. El éxito de esta sesión nos refuerza en el convencimiento del valor añadido que aportan estos espacios de encuentro para los miembros de la comunidad, que esperamos repetir en la segunda reunión que se realizará en Octubre” ha explicado Fernandez-Sanguino

La jornada fue clausurada por Orlando Vergara, figura destacada de la industria farmacéutica, que compartió con los asistentes su vivencia personal y experiencia en la transformación de equipos y negocios en sus más de 20 años de experiencia dentro de la industria y que ha recogido en su libro "Ecosystems Leaders Mindset” (ELM) o “Liderazgo con Mentalidad Ecosistemica”. Durante la conversación, se trató por qué estamos en un proceso de evolución en el que las empresas ya no competirán contra empresas, sino que serán los ecosistemas los que competirán entre ellos, y el rol de los líderes de esos ecosistemas como piezas fundamentales de transformación, ya que son los que deberán tener la habilidad de conectar personas, equipos y recursos dentro, pero sobre todo fuera de las organizaciones, para crear propuestas de valor innovadoras y diferenciales para las personas.  

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.