Solvia cierra la venta de un complejo logístico industrial de más de 8.000 m2 en la provincia de Barcelona

Solvia concluye con éxito la venta de un complejo logístico industrial en rentabilidad de más de 8.000 m2 de superficie en la provincia de Barcelona. El espacio se compone de nueve naves equipadas con grandes infraestructuras, zonas de custodia y almacenaje y salas de producción, y está ubicado en una zona industrial de la localidad de Sant Sadurní D’Anoia.

La transacción ha sido realizada bajo la modalidad de Sale & Leaseback a un family office, con un contrato de arrendamiento a largo plazo que se extenderá durante más de 20 años. El inquilino del activo es una corporación empresarial española dedicada a la custodia de información física y electrónica.

Con esta exitosa operación, Solvia reafirma su papel como uno de los principales actores en el mercado de activos inmobiliarios de alto valor, esenciales para fomentar el desarrollo económico. Además, este logro subraya la capacidad de la firma para captar el interés de grandes inversores, afianzando su posición de liderazgo y contribuyendo al crecimiento del Real Estate.

En esta línea, la experiencia de la compañía inmobiliaria en este tipo de procesos está ampliamente demostrada. Recientemente, gestionó la venta de un centro de oficinas y tecnología en Alcobendas (Madrid), con un área superior a 44.000 m2 que incluye un amplio centro de oficinas y uno de los centros de datos más grandes de la región madrileña. Además, fue la responsable de la transacción de un terreno de 840.000 m2 en Zaragoza, destinado a la creación de un complejo innovador que acogerá un espacio desarrollado por un líder mundial en servicios tecnológicos.

Solvia dispone de una de las cartera inmobiliarias más extensa del mercado, compuesta por más de 200.000 activos de distintas tipologías. Su estrategia de gestión se basa en un enfoque omnicanal, que combina las herramientas digitales más avanzadas con la experiencia de un equipo de gestores comerciales (APIs) y una red de franquicias única en el sector. Esta apuesta permite a la compañía ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente, optimizando la eficiencia en la gestión y facilitando un acceso inmediato y personalizado a sus activos.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.