Soltour (te lo pone fácil): blinda a sus viajeros afectados por el adelanto de las elecciones generales

Si tuvieras que formar parte de una mesa electoral el próximo 23 de julio, es muy probable que tengas que cancelar tu viaje. De lo contrario, te enfrentas a una pena de prisión de 3 meses a 1 año o una sanción administrativa de 6 a 24 meses.

El turoperador cubrirá los gastos de sus clientes convocados a la mesa electoral garantizando sus vacaciones y dotando a los viajeros de soluciones flexibles y eficaces ante el contexto de incertidumbre política actual.

La experiencia previa de Soltour apunta a que los procesos electorales ralentizan la demanda de viajes, llegando a caídas de hasta el 50%

La convocatoria de elecciones generales el próximo 23 de julio por parte del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, tras los resultados de las recientes elecciones municipales y autonómicas, ha supuesto una variable a tener en cuenta en los planes de gran parte de los españoles.

Dada la gran experiencia de Soltour en el sector, este tipo de situaciones, donde la fecha elegida para la celebración de las elecciones recae en plena temporada de vacaciones, suelen ir asociadas a una caída en la demanda de viajes de hasta el 50%.

Y es que los procesos electorales repercuten en gran medida en el sector turístico, siendo los 15 últimos días de campaña los que más afectan a la hora de realizar viajes, tanto en territorio nacional como a nivel internacional, por la incertidumbre del viajero a ser convocado a la mesa electoral.

En este sentido, Soltour, el turoperador independiente líder en España y Portugal, en una nueva muestra de apoyo al sector y en un movimiento innovador para toda la industria, se hará cargo de los gastos de cancelación de los viajes cuya duración coincida con el 23 de julio.

“Reconocemos que es una situación complicada para todos aquellos clientes que han confiado en nosotros para sus vacaciones. Trabajamos por y para las agencias y los viajeros, y queremos que todos cuenten con la seguridad de que, con Soltour, sus viajes están cubiertos”, señala Luis Santos, Director Comercial para España y Portugal de Soltour.

De esta manera, el turoperador da un paso al frente apoyando a los viajeros que, debido a la incierta situación derivada de las inminentes elecciones, tengan un viaje programado o estén pensando en viajar con Soltour en las fechas concurrentes.

“Desde Soltour nos haremos cargo de los gastos de cancelación de nuestros clientes convocados a la mesa electoral cuyas fechas de viaje coincidan con el 23 de julio. Es una solución necesaria, que abanderamos desde Soltour para que los viajeros puedan ejercer su derecho sin tener que preocuparse por perder sus vacaciones”, concluye Luis Santos.

El turoperador lidera así una situación que enfrentarán el resto de actores clave de la industria turística, dotando a los viajeros de soluciones flexibles y eficaces ante el contexto de incertidumbre política actual.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.