Smaart ofrece cinco acciones simples para una transición ecológica (incluyendo el ahorro de 52 kg de CO2 por cada móvil reacondicionado)

Arranca la cuenta atrás para la Semana Europea del Desarrollo Sostenible (SEDS): una iniciativa que, del próximo 20 al 26 de septiembre, se celebra a nivel europeo con el fin de promover la transición ecológica mediante la sensibilización y la organización de actividades en favor del desarrollo sostenible.

Este proyecto nace como respuesta a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que exigen la adopción de medidas urgentes para abordar necesidades sociales como la educación, la protección social y las oportunidades de empleo, al mismo tiempo que luchan contra el cambio climático y favorecen la protección del medio ambiente.

La producción y el consumo responsables (ODS 12), así como la acción por el clima (ODS 13), son dos de los retos globales a los que pretende dar respuesta la Semana Europea del Desarrollo Sostenible. Pero ¿qué puedes hacer tú para sumarte a esta iniciativa?

SMAAART, la marca de móviles reacondicionados que apuesta por un modelo de economía circular para reducir el impacto ambiental generado por la industria tecnológica, te propone cinco sencillas acciones para reducir la huella ecológica sin apenas esfuerzo. ¡Toma nota!

Alarga la vida útil de tus dispositivos
Reducir la generación de basura electrónica es fundamental para avanzar hacia un desarrollo más sostenible. Por ello, acciones tan sencillas como invertir en un protector de pantalla o no exponer el móvil a temperaturas extremas te permitirá alargar la vida útil de tu dispositivo. No obstante, cuando consideres que ha llegado el momento de cambiar de móvil, recuerda que (en lugar de desecharlo) siempre puedes donarlo o venderlo y, de esta manera, darle una segunda oportunidad.

Libera espacio en tu smartphone
Fotografías, vídeos, aplicaciones, conversaciones de WhatsApp… Todos los datos que acumulas en el móvil consumen memoria y energía, lo que inevitablemente afecta al correcto rendimiento del teléfono. Desde SMAAART recomiendan eliminar todo aquello que no sea necesario y mantener como mínimo 1 GB de espacio libre, lo que hará que el sistema funcione correctamente y te permitirá disfrutar de tu móvil durante más tiempo.

Limita el uso de la tecnología
El uso de ordenadores, móviles y tabletas son los causantes del 65% al 90% del impacto ambiental digital, de acuerdo con un informe elaborado por la ADEME (Agencia Francesa del Medio Ambiente y Gestión de la Energía). Por esta razón, desde SMAAART aconsejan reducir el tiempo de uso de estos dispositivos, así como descargar los contenidos en lugar de verlos por streaming.                      

Recicla los residuos electrónicos
Si bien estamos acostumbrados a reciclar los envases de cartón, plástico o vidrio, hay ocasiones en que no sabemos qué hacer con los dispositivos electrónicos que ya no funcionan. Para reducir la huella ecológica, es fundamental no tirar estos residuos a los contenedores habituales, sino que debes reciclarlos correctamente en los puntos de recogida que facilitan los Ayuntamientos.

Apuesta por el reacondicionado
Por cada móvil reacondicionado, SMAAART consigue ahorrar la emisión de 52kg de CO2, la extracción de 164kg de materias primas y el uso de 56m3 de agua, reduciendo así el impacto medioambiental que genera la fabricación de un nuevo dispositivo. Por ello, la mejor opción es alargar la vida útil de los dispositivos a través del reacondicionado, la reparación y la reutilización.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.