Sabadell eleva a 3.800 millones la remuneración al accionista de los próximos 12 meses, tras acordar someter la venta de TSB a aprobación de la Junta General

El Consejo de Administración de Banco Banco Sabadell ha acordado hoy proponer a su Junta General de Accionistas la venta de su filial británica, TSB, a Banco Santander por un importe en efectivo de 2.900 millones de libras (3.400 millones de euros). El cierre de la operación está previsto para el primer trimestre de 2026.

Gracias a la creación de valor que genera esta operación, la entidad propondrá el pago de un dividendo extraordinario en efectivo de 50 céntimos de euro por acción, equivalentes a aproximadamente 2.500 millones de euros, a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que celebrará el próximo 6 de agosto en Sabadell.

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha destacado que “esta operación es beneficiosa para la entidad y sus accionistas, ya que supone una fuerte creación de valor, que permitirá repartir un dividendo extraordinario y, al tiempo, mantener nuestro nivel de capital por encima del 13%“.

“Esta operación favorece a nuestros accionistas independientemente de la existencia de la OPA”, ha afirmado el presidente, quien ha explicado que, “por tanto, si la Junta General la aprueba se llevará a cabo aunque la OPA decaiga”.

“Como he reiterado últimamente, Banco Sabadell es una entidad muy focalizada en nuestro país, con la mayor rentabilidad por dividendo de la banca española, con la mejor evolución bursátil de los últimos cuatro años y medio; con un gran futuro en solitario al servicio de nuestros clientes, y es fundamental para el equilibrio del sistema financiero español”, ha añadido.

El consejero delegado de la entidad, César González-Bueno, ha asegurado que “se trata de una oportunidad estratégica que no podíamos dejar pasar, ya que supone la venta de TSB a un múltiplo sobre su valor en libros muy atractivo”.

Además, el ejecutivo ha recalcado que “a partir de ahora centraremos nuestra estrategia en España, donde tenemos una gran capacidad de crecimiento tanto en negocio como en evolución bursátil, en comparación con las entidades comparables”.

Dividendo de 50 céntimos por acción

Con el capital generado con la venta de TSB, la entidad se compromete a pagar un dividendo extraordinario en efectivo de 50 céntimos por acción, equivalentes a aproximadamente 2.500 millones de euros, cuando se cierre la operación, previsiblemente en el primer trimestre de 2026. Después del pago, la entidad seguirá manteniendo un nivel de capital por encima del 13%, que es el umbral a partir del cual reparte el capital excedente entre sus accionistas. Este dividendo no afectaría a la ecuación de canje propuesta de BBVA, ya que solo se ajustan los pagos realizados durante la vigencia de la OPA.

El dividendo extraordinario de aproximadamente 2.500 millones de euros y los 1.300 millones de euros estimados con cargo a los resultados de 2025 suman un total de 3.800 millones de euros.

Venta de TSB a 1,5 veces valor en libros

Para la compraventa, que deberá ser aprobada por la Junta General de Accionistas, se ha fijado un precio de 2.650 millones de libras a fecha 31 de marzo de 2025, lo que implica un múltiplo de TSB de 1,5 veces el valor en libros. A este precio, se le añadirá el beneficio generado entre esa fecha y el cierre de la operación, que se estima para el primer trimestre de 2026. Dada la evolución prevista de TSB hasta entonces, Banco Sabadell prevé que el precio final ascendería a 2.900 millones de libras (3.400 millones de euros).

Banco Sabadell adquirió la entidad británica especializada en el negocio hipotecario en 2015 a valor en libros por un importe de 1.700 millones de libras. Desde entonces y hasta el primer trimestre de 2025, ha aumentado su libro de crédito de 26.400 a 36.400 millones de libras, al tiempo que ha mejorado su ratio de eficiencia del 80% al 67% y ha elevado su rentabilidad (ROTE) del 5,3% al 12.5%. Gracias a ello, Banco Sabadell ha percibido en esta década 559 millones de euros en dividendos de su filial.

En la transacción también se traspasarán los valores de deuda emitidos por TSB y suscritos por Banco Sabadell a su valor razonable (fair value) al cierre. El total de emisiones, en las que se incluyen valores perpetuos convertibles en acciones, obligaciones subordinadas y obligaciones senior no garantizadas, asciende a 1.450 millones de libras.

Banco Sabadell se ha comprometido con Banco Santander a no competir en el mercado británico durante los 24 meses siguientes al cierre de la operación. Mantendrá la sucursal que tiene en Reino Unido con la que apoya a las empresas en sus negocios en el exterior, y también podrá seguir operando en este mercado a través de la división de banca corporativa (CIB).

El consejero delegado de TSB, Marc Armengol, ha querido destacar que “TSB es una historia de éxito en el Reino Unido, donde presta un servicio excelente a sus más de 5 millones de clientes. El anuncio de hoy representa un nuevo capítulo en la historia del banco, como parte de un gran grupo como es el Grupo Santander”.

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

¿Qué sucede con el dinero en las cuentas bancarias de un fallecido?

El momento en el que fallece un familiar es siempre complicado, sobre todo en lo que a la gestión de su herencia respecta. En este sentido, Abel Marín, abogado y socio del despacho Marín & Mateo Abogados, advierte sobre las problemáticas de las cuentas bancarias de los difuntos y denuncia la falta de regulación al respecto.