Requisitos para ser autónomo siendo extranjero en España en 2021

A la hora de emprender un negocio en España de cara a trabajar por cuenta propia mientras se logra la residencia temporal es necesario cumplir unos ciertos requisitos. Gracias a ellos, es posible establecerse como autónomo siendo extranjero de cara a poder realizar y facturar tus servicios de forma legal.

Si has nacido fuera de España y están pensando en abrir un negocio, ya sea porque tu meta es emprender o porque estás buscando una alternativa a tu situación actual, desde InfoNegocios Barcelona te disponemos los requisitos para ser autónomo siendo extranjero en España que debes cumplir para comenzar tu actividad legal en territorio patrio.

Requisitos para ser autónomo extranjero en España

  • Lo primero que debes tener en cuenta es que en España se considera extranjero a cualquier persona que no sea ciudadano de un Estado dentro del Espacio Schengen.
  • Sabiendo esto, es fundamental que tu situación en España sea legal y no albergues antecedentes penales en nuestro país.
  • No tener prohibida la entrada en España ni encontrarse en el plazo de compromiso de no retorno a España.
  • Haber transcurrido el plazo de compromiso de no regreso a nuestro país.
  • Haber abonado la tasa por tramitación de la autorización de residencia temporal y de trabajo por cuenta propia.
  • Poseer colegiación si la actividad lo requiere, como la abogacía.
  • Acreditar tanto los recursos económicos necesarios para una manutención y estancia en España como una inversión prevista suficiente para el mantenimiento de la actividad.
  • Asimismo, es preciso poseer permiso de residencia y de trabajo autónomo en España; o bien disponer de trabajo de investigación, de estudiante o de índole parecida.

Ahora bien, estos son requisitos generales que, en función de la situación extranjero no comunitario en la que te encuentres, pueden variar.

Estoy de permiso de residencia temporal y de larga duración, ¿puedo establecerme como autónomo?

Aunque se trata de las dos casuísticas más comunes, lo cierto es que solo es posible darse de alta como trabajador por cuenta propia si en tu documento oficial de residencia especifica “autoriza a trabajar” o “autoriza a trabajar por cuenta propia”.

¿Y si mi documento especifica que solo puedo trabajar por cuenta ajena?

En el caso de que el permiso de residencia solo indique “autoriza a trabajar solo por cuenta ajena”, no podrás establecerte como autónomo en España.

Si tienes un permiso de residencia temporal y no te indica alguna de las condiciones anteriores sobre tu permiso de trabajo, no podrás darte de alta de autónomo.

Si te encuentras en el último supuesto, puedes solicitar una modificación del permiso en la  oficina de Extranjería o acudiendo a la Oficina Consular Española del tu lugar de residencia a las oficinas de extranjería a través del modelo EX07.

¿Cuál es la documentación necesaria para trabajar como autónomo siendo extranjero en España?

La documentación a presentar es una copia del pasaporte o documentación de viaje en vigor, el certificado de antecedentes penales, así como el certificado sanitario y el proyecto de la actividad y las respectivas licencias.

¿Cuánto tiempo tengo para realizar los trámites?

Tras la concesión de la solicitud, se dispone de un mes para realizar los trámites de afiliación a la seguridad social. No es posible realizar ningún trámite hasta tener la tarjeta física en posesión, ya que un resguardo solo es un justificante de que aún se está resolviendo la solicitud –a no ser que este especifique lo contrario-.

¿Cómo hacerse autónomo con NIE? ¿Es posible?

Sí. Puedes solicitar tu Número de Identidad de Extranjero (NIE) además de darte de alta en Hacienda para extranjeros al ser una alternativa válida al pasaporte.

El papel que explica que se ha solicitado la renovación de la tarjeta, no vale. 

Otras situaciones para darse de alta como trabajador por cuenta propia en España siendo extranjero

Existen otras situaciones con las que te puedes encontrar si quieres poner un negocio en España siendo extranjero.

En estos supuestos, también puedes llegar a trabajar como autónomo, pero tienes que seguir diferentes procesos dependiendo de cada caso.

Supuesto de “tarjeta roja” o protección internacional de extranjeros

En este caso no es posible trabajar durante el primer ciclo de concesión. La tarjeta roja, que recibe su nombre del color de la cartulina que alberga el número identificativo del extranjero en la identificación oficial. Esta cartulina es el “documento acreditativo de la condición de solicitante en tramitación de protección internacional”.

La tarjeta roja se otorga con una duración de 6 meses –disponiendo un NIE- en los siguientes casos:

  • Concesión de asilo.
  • Autorización de residencia por razones humanitarias.
  • Protección subsidiaria.

Acabados los primeros 6 meses, es posible renovar esta tarjeta en las dependencias de la policía nacional, incluyendo la autorización de trabajar.

Si finalmente recibes una Tarjeta de Identificación de Extranjero, no sustituye a tu situación actual a la hora de trabajar. 

Situación de arraigo

En esta ocasión, el documento especifica las modalidades en las que puedes trabajar en España. 

“Carta verde” o autónomo extranjero comunitario y tarjeta de familiar comunitario

En el caso de poseer la tarjeta verde, puedes establecerte como trabajador por cuenta propia sin problemas con tu  pasaporte y el Certificado de Registro de la UE. Lo ideal es obtener el NIE antes de afiliarte a la seguridad social.

Si posees una tarjeta de familiar comunitario, el documento te autoriza a trabajar en cualquier circunstancia. Además, puedes utilizar una copia de la resolución para darte de alta como trabajador autónomo mientras finaliza el trámite de la tarjeta hasta que tengas en tu poder el documento definitivo.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.