¿Quieres vender tu casa? La empresa Tiko te hace una oferta (en 24 horas) y la compra en pocos días

(Por Jesús Romero González) Hasta 2017, en España el tiempo promedio para vender una vivienda era de 8 meses. Ahí fue cuando apareció Tiko, la empresa que ha puesto al cliente en el centro del proceso. Así, han conseguido reducir el tiempo a apenas una semana y que la experiencia de venta sea rápida, cómoda y sencilla.

Ana Villanueva, Cofundadora de Tiko y CEO Iberia.

La empresa Tiko surgió para satisfacer una demanda creciente que no tenía respuesta en el mercado nacional: se precisaba de una mayor rapidez en el proceso de compraventa de viviendas. Una vez identificada esa necesidad, se definió el proceso para comprar casas en menos de una semana.

“La peculiaridad de Tiko es que compramos la casa directamente al propietario que la vende, aplicando la tecnología para agilizar la transacción y reducir tiempos. Esto nos permite gestionar todo el proceso y garantizar que la venta y el pago se efectúen en cuestión de días”, como explica Ana Villanueva, cofundadora de Tiko.

A través de TikoAnalytics, un algoritmo propio de valoración automática, valoran casi tres millones de puntos de información diarios para definir una oferta objetiva y personalizada para cada vivienda. Esto les permite enviarla gratis en solo 24h y que el cliente también sepa el precio de mercado de su casa.

Y es que son más de 150.000 los propietarios que ya han solicitado a Tiko una oferta por su vivienda y, actualmente, más del 20% de los pisos a la venta de las principales provincias españolas pasan por sus manos.

“Una vez que adquirimos la vivienda, le hacemos mejoras y la volvemos a vender. Nuestro modelo de negocio se basa en obtener márgenes pequeños de un alto número de transacciones, lo cual nos permite hacer ofertas muy competitivas para comprar las viviendas”, explica la también CEO de Iberia Ana Villanueva.

Si una persona quiere vender su piso rápido y acude al modelo tradicional, le ayudarán a encontrar a alguien que quiera comprarlo. En cambio, si acude a Tiko ya la habrá encontrado porque los compradores directos son la propia empresa. Y, por tanto, no cobran comisiones de intermediación.

Además, desde Tiko se hacen cargo de todo el papeleo de la operación, agilizando al máximo el proceso y evitando que el propietario tenga que estar enseñando el piso, simplemente deberá realizar una inspección técnica con ellos. Esta digitalización previa les ha permitido evolucionar aún más con el COVID-19 y convertirse en una opción preferencial.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.