Qué buscan las nuevas generaciones en las empresas: claves para atraer y retener talento joven

En un mundo laboral en constante evolución, la incorporación y fidelización del talento joven se ha convertido en una prioridad para las empresas, debido a que las nuevas generaciones, especialmente los millennials y la generación Z, buscan más que un simple trabajo: desean crecimiento profesional, un propósito significativo y un entorno laboral que valore el bienestar y la diversidad.

 

El estudio Cigna 360-Vitality revela que las nuevas generaciones siguen siendo las más estresadas, además de expresar niveles de agotamiento cercanos al 100%. Los millennials (71%) y la generación Z (67%) muestran una creciente necesidad de conciliar su vida personal y profesional, priorizando su salud y bienestar más que en el pasado. Por lo tanto, estos grupos de edad valoran más un trabajo que ofrezca un equilibrio personal sobre una alta remuneración (60% de los millennials y 52% de la GenZ). De la misma manera, otros estudios determinan que es importante para la satisfacción y el bienestar laboral de ambas generaciones tener un trabajo con propósito, así como el compromiso comunitario y el impacto social de las organizaciones. Ante este panorama, las empresas deben adaptarse y crear estrategias efectivas para satisfacer estas expectativas a través de programas de desarrollo profesional, flexibilidad laboral, una cultura inclusiva y un enfoque integral centrado en el bienestar.

“Entender las motivaciones y necesidades de estos jóvenes profesionales es fundamental para mantener una fuerza laboral comprometida y productiva. La clave del éxito de una compañía radica en generar entornos en los que las distintas generaciones aportan con sus distintas visiones y, por supuesto, en la capacidad de atraer y lograr que los talentos jóvenes quieran quedarse con nosotros. No se trata solo de ofrecer un salario competitivo, sino de crear un entorno en el que los empleados se sientan valorados, escuchados y motivados para desarrollar su carrera profesional. En este sentido, el enfoque de las empresas se debe centrar en proporcionar oportunidades de crecimiento, fomentar un sentido de comunidad y promover la salud y el bienestar integral”, indica Amira Bueno, directora de Recursos Humanos de Cigna Healthcare España.

En el marco del Día Internacional de la Juventud, celebrado cada 12 de agosto, y con el objetivo de asegurar un futuro sólido y competitivo en las empresas, los expertos de Cigna Healthcare analizan qué estrategias innovadoras se pueden implementar para fidelizar al talento:

Impulsar el talento joven con programas de mentoría y capacitación continua. Las nuevas generaciones tienen en cuenta las oportunidades de crecimiento profesional que una empresa pueda ofrecer. En ese sentido, para captar y conservar talento, los departamentos de Recursos Humanos deben implementar programas de mentoría que conecten a los jóvenes con líderes experimentados dentro de la organización, facilitando el intercambio de conocimientos y la construcción de relaciones profesionales sólidas. Además, para asegurarse de que los trabajadores puedan desarrollar sus habilidades y avanzar en sus carreras, es importante facilitar oportunidades de capacitación continua que incluyan cursos, talleres y/o certificaciones. De la misma manera, se debe mantener una comunicación abierta y transparente sobre las oportunidades de desarrollo de la carrera profesional, establecer programas de reconocimiento que valoren los logros y esfuerzos e implementar sistemas de retroalimentación continua para entender mejor las necesidades y expectativas de este tipo de personal. Otro punto que se tiene en cuenta a la hora de elegir una empresa son los programas de liderazgo que ofrezca, con el fin de prepararles para convertirse en la próxima generación de líderes.

Entorno de trabajo flexible. A la hora de elegir un sitio donde trabajar, los jóvenes tienen en cuenta el equilibrio que vayan a tener entre su vida laboral y personal. De hecho, tal y como muestra el estudio Cigna 360-Vitality, la preferencia por modalidades de trabajo híbrido sigue siendo fuerte en la generación millennial (48%), a pesar de que el 58% haya tenido que volver a la oficina. Por su parte, el 30% de los empleados de la generación Z opta por el trabajo a distancia y la mitad de ellos tiene la necesidad de un empleo a tiempo completo. En este sentido, es fundamental que las empresas establezcan horarios de trabajo flexibles, así como políticas de permisos y vacaciones que permitan a los empleados la conciliación con su vida personal. Además, hay que tener en cuenta que estos profesionales son nativos digitales, por lo que también es conveniente, en la medida de lo posible, adoptar el teletrabajo de forma híbrida o integral para un mayor bienestar laboral. Esta flexibilidad no solo despertará el interés talento joven, sino que también aumentará su compromiso y productividad.

Cultura de inclusión y diversidad. La diversidad y la inclusión son otros de los elementos clave que valoran los millennials y la GenZ en una compañía. Así pues, para captar a este tipo de profesionales y mejorar la creatividad y la toma de decisiones en una organización, es necesario asegurarse de promover un entorno de trabajo inclusivo, donde todos los empleados sean valorados y respetados independientemente de su origen, género, orientación sexual o capacidades.

Planes de retribución flexible para motivar y comprometer a los jóvenes. El talento joven no se enfoca únicamente en el salario al evaluar una posición y una empresa. Se ha superado la noción tradicional del salario como único beneficio, dando paso a un concepto más amplio de compensación. Los planes de retribución flexible y variable basados en objetivos contribuyen a generar una cultura de metas compartidas, aumentando así la implicación y motivación entre los jóvenes profesionales.

Bienestar integral, clave en la elección de un trabajo. Priorizar el bienestar de los empleados ofreciendo programas que aborden tanto la salud física como la mental, fomentará un entorno de trabajo atractivo para el talento joven. Esto incluye acceso a gimnasios, asesoramiento y actividades de mindfulness, así como proporcionar planes de salud que cubran necesidades médicas, dentales y de salud mental.

Iniciativas de impacto en la sociedad. Tener un impacto positivo en la comunidad involucrando a los profesionales en iniciativas y proyectos de impacto social, es un aspecto cada vez más valorado por las nuevas generaciones y puede ser decisivo para atraer y retener a los jóvenes. Permitirles contribuir de manera significativa al bienestar de la sociedad, aumentará su sentido de propósito y demostrará el compromiso genuino de la empresa con la responsabilidad social corporativa y la sostenibilidad.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.