Puig cae un 13,65% en Bolsa tras la publicación de sus primeros resultados como empresa cotizada

El grupo de lujo y perfumería Puig ha caído en Bolsa este viernes un 13,65%, dejando la acción en 21,2 euros, después de haber presentado sus primeras cuentas desde que forma parte del Ibex 35.

En la semana, el valor ha restado un 16,4%, dejando la capitalización bursátil en 12.045 millones de euros. Durante esta semana, Puig se ha situado como el valor más bajista dentro del Ibex.

El actual precio de los títulos de Puig es 3,3 euros inferior a los 24,5 euros fijados para su debut bursátil.

Este viernes, el grupo ha informado de que obtuvo un beneficio neto atribuido de 154 millones de euros en el primer semestre del año, cifra un 27% inferior a la del mismo periodo de 2023. En este contexto, Puig ha atribuido el descenso de su beneficio neto a los costes de carácter excepcional derivados de su salida a Bolsa, así como a los gastos de adquisiciones y fusiones y otros ajustes, que han supuesto un importe de 84 millones de euros después de impuestos.

El ajuste principal ha sido el bonus extraordinario en efectivo de 94 millones de euros otorgado a todos los empleados de la compañía con motivo de su salto al parqué.

No obstante, el resultado neto ajustado de Puig creció un 4,8% en el primer semestre del año, hasta los 238 millones de euros.

La empresa cosmética alcanzó unas ventas netas de 2.171 millones de euros en el primer semestre del año, un 9,6% más que en el mismo periodo del año pasado.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.