Pluto TV, una plataforma online a la vieja usanza (la propuesta gratuita y con anuncios de ViacomCBS)

(Por Doc Pastor) Vivimos en la era del vídeo bajo demanda, una época en la que se despliegan ante el público un gran número de plataformas en las que ver casi cualquier producto que se quiera en el momento que se elija. Atrás quedaron los años de la vieja televisión analógica en los que solo podía consumirse lo que se emitía al momento… ¿O quizá no es así?

Puede que sorprenda a más de uno, pero en la actualidad los programas en vivo y las emisiones tradicionales han vuelto a la mesa de juego. No solo en Youtube, donde los creadores con más seguidores ya lo hacían de forma habitual, también en Twitch que es, de hecho, un lugar ideado para funcionar tan solo a base de transmisiones en pleno directo, pero es que además se puede hablar de Pluto TV.

¿Qué es Pluto TV?
Pluto TV, la plataforma gratuita y sin registro de ViacomCBS es, explicado de forma sencilla, la televisión de siempre pero a través de Internet (y sí, tiene anuncios). Es decir, que tan solo hay que acceder a https:pluto.tv y entrar de lleno a la emisión del momento. Antes había que encender el televisor y ahora el ordenador, pero la idea es básicamente la misma.

Con solo un clic se puede acceder a las distintas opciones que van desde su sección de Destacado y Nuevo en Pluto TV, a otras más específicas como Entretenimiento (apartado bien regado de telerrealidad), Comedia y por supuesto Infantil, destinado a los más pequeños del hogar. Todas estas divisiones tienen, a su vez, sus propios sub apartados enfocados cada uno a un público más concreto.

Anime y Garfield, dos contenidos con nombre propio
De entre sus contenidos los dos que más repercusión han logrado han sido Anime Clásico y Garfield. El primero de ellos se encuentra dentro de Series y ofrece producciones de culto como Keroro, KochiKame, Jewelpet, Ninja Hattori, Kiteretsu (El primo más listo de Nobita) y Reborn!; el segundo está dedicado por completo al mítico felino creado por Jim Davis en 1978 y la popular serie Garfield y sus amigos que se estrenó una década más tarde. Esta es la primera vez que se podrán ver los dibujos del gato más famoso del mundo doblados al castellano, hasta la fecha tan solo se encontraban en español neutro.

En ambos casos estos productos están disponibles en Pluto TV gracias al acuerdo que la empresa mantiene con Luk Internacional, distribuidora de contenidos audiovisuales que lleva más de cuatro décadas en el sector. La misma que ha sido responsable de estrenar en España clásicos que marcaron a varias generaciones como las inolvidables Doraemon y Shin chan.

Hay que decir que aunque su apuesta principal es la televisión a la vieja usanza, no por ello Pluto TV es ajena a la tendencia actual preferida por muchos, el vídeo bajo demanda. De esta forma en su sección On Demand se pueden encontrar diversos y variados títulos, desde series como The Goes Wrong Show y Mrs. Wilson a películas como El último patriota o Valkiria.

rlaxx y Tivify, la competencia directa
Hay que matizar que en la actualidad Pluto TV no es la única televisión gratuita online. Hace poco aterrizó en España la alemana rlaxx TV, que compite de forma directa con la que ocupa este artículo, solo que a diferencia de esta funciona únicamente a través de televisores resultando (por el momento) imposible acceder a sus contenidos a través del ordenador, además de tener en la actualidad mucha menos oferta y canales.

Otra opción similar, con matices, sería Tivify. Esta plataforma permite ver los habituales programas de la TDT, con varios añadidos mediante una suscripción premium o una gratuita. Esta última da acceso a decenas de contenidos, pero con ciertas opciones limitadas como el número de dispositivos que se pueden tener vinculados.

Televisión a la carta, video bajo demanda, emisión en directo, programas con anuncios, películas sin publicidad… Hoy quien decide qué ver y cómo hacerlo es el espectador.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.