Panasonic se prepara para jugar un papel fundamental en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024

Panasonic Connect Europe, empresa líder en el desarrollo de tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, suministrará soluciones AV de última generación, incluidos equipos profesionales broadcast, proyectores láser y pantallas profesionales, para los Juegos Olímpicos de París 2024, que se celebrarán en Francia del 26 de julio al 12 de agosto, y los Juegos Paralímpicos de París 2024, programados del 28 de agosto al 8 de septiembre. Como Worldwide Olympic Partner, Worldwide Paralympic Partner y miembro fundador del Programa The Olympic Partner (TOP), Panasonic colaborará estrechamente con el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de París y Olympic Broadcasting Services (OBS) para proporcionar un sólido apoyo a las actividades del evento.

En consonancia con el objetivo de hacer de París 2024 un acontecimiento cada vez más sostenible

Panasonic propone soluciones innovadoras a la actual escasez de mano de obra en el sector y a los retos que plantea una expresión visual sofisticada. La plataforma IT/IP KAIROS de Panasonic proporcionará contenidos de vídeo a las grandes pantallas LED de casi todas las sedes de la competición (26 en total), simplificando los complejos flujos de trabajo y agilizando las operaciones al producir contenidos para hasta tres sedes a través de un único servidor KAIROS. Además, se instalarán cámaras remotas en las 29 salas de prensa. Por otra parte, al consolidar la interpretación simultánea en el Centro Principal de Prensa (CPP), se podrán prestar servicios de traducción de forma remota desde distintas ubicaciones, lo que reducirá la necesidad de desplazamientos. Estas soluciones mejorarán la eficiencia operativa, abordando aspectos de hardware y software en comparación con eventos anteriores.

Panasonic tiene previsto instalar 130 proyectores láser en las sedes de competición de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, lo que supone el mayor despliegue de proyectores de su historia. Entre ellos se encuentra el proyector más compacto y ligero del mundo, que es un 40% más pequeño que los modelos anteriores. Gracias a la tecnología de proyección de Panasonic, que ahorra mano de obra, se reduce la asignación de recursos para el transporte, el almacenamiento y la instalación, reduciendo la huella de carbono del evento. Además, el recién presentado "Remotely Managed Service" de la compañía permitirá a los operadores gestionar y supervisar sistemas de multiproyección a gran escala a través de la nube y solucionar posibles desajustes de imagen causados por factores como las vibraciones sin necesidad de estar presentes en el lugar. Juntas, estas innovaciones contribuirán al propósito de sostenibilidad del evento.

Panasonic lleva más de 30 años proporcionando equipos y servicios audiovisuales a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, desde los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Además, en octubre de 2014, hizo historia como la primera empresa japonesa en convertirse en Worldwide Paralympic Partner del Comité Paralímpico Internacional, contribuyendo a la paz y el desarrollo de la comunidad internacional, así como promoviendo los deportes adaptados y paralímpicos.

Con la visión de "Sharing the Passion", Panasonic ayuda a transmitir el espectáculo, la tensión y la emoción de la competición atlética de élite a personas de todo el mundo a través de sus actividades de patrocinio. Panasonic apoya incondicionalmente la misión de los Juegos Paralímpicos de fomentar una sociedad inclusiva para las personas con discapacidad, elevando el deporte adaptado. Seguimos dedicados a crear productos y servicios para todos, incluidas las personas mayores y con discapacidad.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.