OPPO revoluciona la fotografía de retrato con las últimas innovaciones en sus cámaras

Nos encontramos en una era en la que capturar y conservar momentos al instante se ha convertido en una parte esencial de nuestra vida diaria, de forma que la fotografía con smartphones ha pasado a ser una actividad altamente valorada por los usuarios. De hecho, el próximo 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía, fecha en la que se conmemora el nacimiento de esta importante revolución que cambió el mundo hace casi dos siglos, y cuya evolución actual está marcada por la tecnología y, muy especialmente, por las innovaciones incorporadas a las cámaras de los dispositivos móviles.

En línea con esta evolución, OPPO, marca líder de dispositivos inteligentes a nivel mundial, ha trabajado incansablemente para mejorar el rendimiento de la cámara en todos sus dispositivos móviles. En este contexto, el OPPO Reno12 5G, y en especial el OPPO Reno12 Pro 5G, se posicionan como los smartphones con mejor rendimiento fotográfico en su rango de precio con los que cuenta la compañía tecnológica en la actualidad. 
 
Tanto el OPPO Reno12 5G como el OPPO Reno12 Pro 5G, cuentan con una cámara principal que incorpora el sensor LYT-600 de la serie LYTIA de Sony, de 1/1,95 pulgadas y 50 millones de píxeles, con apertura f/1,8 para mayor entrada de luz y detalle=. También incluyen Estabilización Óptica de la Imagen (OIS) y autoenfoque omnidireccional, garantizando fotos nítidas. En la versión Pro de la serie OPPO Reno12, única y exclusivamente, podremos encontrar una cámara teleobjetivo de 50MP que ofrece zoom óptico de 2x y zoom híbrido de hasta 20x, simplificando la composición y minimizando la distorsión. En ambos modelos, la cámara frontal de 50MP permite grabar vídeos 4K ultra nítidos y, junto a la lente ultra gran angular de 112 grados, facilita la captura de escenas amplias.
 
El OPPO Reno12 5G y el OPPO Reno12 Pro 5G no sólo cuentan con una cámara que captura detalles claros y precisos, sino que también introduce las capacidades de retrato profesional más avanzadas de OPPO hasta la fecha. Utilizando algoritmos exclusivos y una comprensión refinada de la estética del retrato, la serie OPPO Reno12 consigue efectos de retrato de nivel profesional.
 
OPPO Reno12 Pro 5G: la evolución en el retrato
OPPO siempre se ha caracterizado por ofrecer a los usuarios la experiencia fotográfica más sencilla y profesional posible. Partiendo de esta base, el OPPO Reno12 Pro 5G va un paso más allá y, gracias a un software y algoritmos actualizados, ofrece un rendimiento fotográfico óptimo que hace que la experiencia del usuario sea la mejor posible. Parte de esa buena experiencia se da gracias al profundo conocimiento de la estética del retrato de OPPO, y que ha integrado en el sistema de cámara del OPPO Reno12 Pro 5G, garantizando que cada momento que se capture se haga con precisión y belleza artística. 
 
Entre los avances que incluye el OPPO Reno12 Pro, destaca el Modo Pro Retrato, una función fácil de usar que permite capturar fotos de retrato con calidad similar a las DSLR, con ajustes de apertura flexibles y un efecto de bokeh de alta calidad. Este modo hace que el sujeto destaque y lo separa del fondo con precisión, utilizando avanzados algoritmos para mejorar la detección de objetos y gestos. Además, el HDR 5.0 mejora la iluminación de las fotos al combinar múltiples exposiciones, resultando en imágenes más detalladas y realistas. Finalmente, el equipo técnico de OPPO ha calibrado la cámara para reproducir fielmente una amplia gama de tonos de piel, asegurando retratos naturales y auténticos.
 
El OPPO Reno12 Pro 5G ofrece una configuración de hardware completa, posicionándose como uno de los dispositivos de fotografía de retrato profesional más versátiles del mercado. En el próximo Día Mundial de la Fotografía, OPPO invita a todos los amantes de la fotografía de calidad a experimentar la revolucionaria capacidad fotográfica del OPPO Reno12 Pro 5G.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.