Openbank incorpora la opción 'buy now, pay later' a sus tarjetas de crédito

Openbank ha incorporado a todas sus tarjetas de crédito la opción 'buy now, pay later' (compra ahora, paga después) que permite aplazar un mes cualquier pago sin abonar intereses, según ha anunciado la banca digital del grupo Santander en un comunicado.

Más compre ahora, paga después: Openbank se suma a la categoría

Esta funcionalidad aplica para todas las compras superiores a € 30, incluidas las realizadas hasta tres meses antes de la fecha en curso.

La entidad explica que cualquier titular de una tarjeta de crédito del banco puede aplazar, por ejemplo, una operación realizada hace dos meses, obteniendo el reembolso inmediato en cuenta de la misma y pagándola sin intereses un mes después.

Al mismo tiempo, estos clientes pueden aplazar los pagos asociados a su cuenta corriente como recibos, transferencias, así como las operaciones realizadas con su tarjeta de débito.

Con esta funcionalidad, la entidad busca aportar flexibilidad a la hora de elegir la mejor forma de pago. Además, se suma a las características habituales de todas las tarjetas de crédito de Openbank, que permiten aplazar las compras hasta en 36 meses con un tipo de interés aplicable a partir del 9,57% TIN (10% TAE) o liquidar el pago de las mismas a mes vencido.

Con la incorporación de esta opción, Openbank sigue impulsando la estrategia de negocio de Digital Consumer Bank --que incluye al banco digital y a Santander Consumer Finance-- en el negocio 'buy now, pay later'.

En este sentido, recuerda que el pasado mes de enero la entidad lanzó Zinia, su plataforma digital de financiación al consumo que cuenta con cerca de dos millones de clientes en Alemania y que se encuentra en proceso de expansión en los distintos mercados en los que opera el grupo Santander.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.