Nuevos tipos de Phishing ofertas falsas de vuelos o empleos: las estafas más recurrentes antes de acabar el año

En plena temporada de compras navideñas, los ciberdelincuentes vuelven a aprovecharse una vez más de los deseos de la gente por encontrar ofertas, empleos y bonificaciones antes de que termine el año.

Desde Proofpoint, empresa líder de ciberseguridad y cumplimiento normativo, su equipo de investigación sobre amenazas ha observado en los últimos días un incremento en las campañas de phishing de credenciales, fraude y malware con temática de lo más oportunista. Estas son los señuelos más recurrentes:

· Ofertas fraudulentas de vuelos para las vacaciones: los investigadores de Proofpoint han detectado una campaña maliciosa bajo el reclamo de unas promociones para viajar este invierno con una supuesta aerolínea cuyos mensajes en español y en inglés contenían ejecutables comprimidos que conducían a la instalación de Remcos RAT.

· Phishing de credenciales a través de supuestas nóminas y bonificaciones: la mayoría de los señuelos con temática navideña observados por Proofpoint son campañas de recopilación de credenciales de usuarios. En una de ellas, los ciberdelincuentes se hacían pasar por departamentos de recursos humanos o de nóminas, personalizando sus comunicaciones con el logotipo de la organización objetivo o un logotipo de Microsoft. Estos mensajes contenían archivos Open Office XML y un código QR. Si se escaneaba, la URL del QR dirigía a los usuarios a una página de autenticación de falsificada. Los adjuntos empleados añaden datos al principio del archivo que no están permitidos, pero que Microsoft Office puede corregir automáticamente eliminándolos; una práctica abusiva para intentar eludir la detección del sandbox.

· Estafas con falsos empleos temporales: Proofpoint ha identificado una campaña de fraude laboral que se hacía pasar por la organización sin ánimo de lucro Project HOPE e intentaba reclutar trabajadores. En muchos correos electrónicos, los ciberdelincuentes hacían hincapié en la idea de que se trataría de un ingreso extra para estas fiestas navideñas. Los correos procedían de remitentes probablemente comprometidos con la esperanza de robar dinero a través del fraude de comisiones por adelantado o criptomoneda, intentar obtener información de identificación personal, o reclutar a un individuo para que, sin saberlo, cumpla con actividades ilegales como blanqueo de dinero.

“De manera coherente con temporadas navideñas anteriores, los ciberdelincuentes lanzan sus amenazas con temáticas festivas y de fin de año al encuentro de las personas allí donde están, navegando digitalmente en busca de regalos u ofertas en sitios web diferentes. Muchas personas también esperan recibir gratificaciones por las fiestas o anuncios relacionados con el trabajo para su beneficio económico, un tema del que se aprovecharán también los atacantes. Estas fiestas son un buen momento para la ingeniería social con oportunidades que parezcan que no se pueden perder y convencer a la gente de que tome decisiones arriesgadas en Internet”, explican los investigadores de Proofpoint.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.