Neinor refinancia su deuda con un préstamo de 165 millones de euros (y busca acelerar inversiones)

Neinor Homes ha suscrito un nuevo préstamo por un importe de 165 millones de euros a tres años y refinanciado su deuda corporativa de 140 millones de euros. De este modo, Neinor extiende sus vencimientos por un año adicional. El coste financiero es similar al que se firmó en abril de 2023 y se encuentra cubierto por el derivado que se contrató en el año 2022. 

Con esta operación, Neinor aumenta su deuda en 25 millones de euros. Cabe señalar que la compañía dispondrá de la opción de incrementarla por otros 35 millones hasta un máximo de 200 millones. 

Esta operación muestra nuevamente la gran solvencia de la compañía y su capacidad para obtener financiación, tanto de proyectos como corporativa. La estructura de la operación de financiación ha sido un club deal, respaldada por el sindicato original con Banco Santander, BBVA y JP Morgan al que se ha sumado el banco francés, Société Générale, demostrando así el apetito tanto de la banca española como internacional. 

Excelentes resultados FY23 con fuerte generación de caja y bajo endeudamiento 

El año 2023 encadena una serie de cinco años consecutivos en que Neinor ha vuelto a cumplir con todos sus objetivos operativos y financieros. En este periodo de cinco años, Neinor ha entregado más de 11.000 viviendas con las que ha generado más de 650 millones de euros y 440 millones de euros de EBITDA y beneficio neto, respectivamente. 

Los resultados del ejercicio de 2023 se han caracterizado por la solidez de márgenes operativos y una fuerte generación de caja que ha permitido a la compañía terminar el año con una ratio de apalancamiento (LTV) muy conservador del 17% - por debajo del objetivo de 20-25%. 

Mejoría de las perspectivas para 2024-25 y decisión de acelerar inversiones 

Para los próximos dos años la compañía anticipa una mejora de las dinámicas del sector motivada principalmente por la robustez de la demanda y escasez de oferta de obra nueva. Estas circunstancias junto con el bajo grado de apalancamiento de las familias han permitido que el sector promotor español tuviera un desempeño muy sólido los últimos dos años ante un escenario marcado por una subida de tipos de interés y alto grado de incertidumbre macroeconómica. 

En este entorno, Neinor espera poder acelerar inversiones en los próximos dos años y continuar así con su trayectoria de crecimiento eficiente en capital. En su plan de negocio 2023-27, Neinor tiene como objetivo invertir 1.000 millones de euros, de los cuales la mitad se llevará a cabo junto con nuevos socios estratégicos y a través de su negocio de coinversión. Hasta el momento la compañía ya ha sido capaz de firmar acuerdos por 300 millones de euros para su negocio de coinversión, lo que supone el cumplimiento del 60% del objetivo marcado a cinco años. 

Borja García-Egotxeaga, consejero delegado de Neinor Homes, ha comentado: “Destacamos el grado de confianza de la banca española e internacional en financiar a Neinor, lo que nos permite optar por estructuras de deuda tradicionales optimizando nuestro coste de capital”. 

Jordi Argemí, consejero delegado adjunto y CFO, ha apuntado que: “Esta refinanciación asume un papel muy importante en la ejecución de nuestro plan estratégico. Por un lado, nos permite alargar la vida útil de nuestra deuda corporativa sin incrementar su coste y optimizando nuestro balance. Por otro lado, nos da la opción de acelerar el crecimiento de nuestro negocio de coinversión.”   

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.