Minor Hotels invierte 33 millones de euros en la apertura de su primer hotel de la marca NH en Australia

Minor Hotels ha anunciado la apertura del primer hotel de su marca NH en Australia, el NH Sydney Airport, que cuenta con un presupuesto de 55 millones de dólares australianos (33 millones de euros) para su construcción, que concluirá en 2026, según un comunicado.

La nueva propiedad estará situada en la zona de Robey Street 102-106, en el barrio de Mascot, a siete kilómetros del distrito financiero de la ciudad y cera de los aeropuertos internacionales y domésticos de Sídney.

En línea con su propuesta de marca, los clientes que se alojen en NH Sydney Airport dispondrán de una oferta basada en tres pilares: "relación calidad-precio, la mejor ubicación para disfrutar de la ciudad y un servicio con un claro componente humano".

Además, la firma del hotel NH Sydney Airport se está desarrollando en paralelo a la construcción del hotel NH Collection Sydney, cuya apertura está prevista para 2025, convirtiéndose en el primer hotel de la marca NH Collection (NH Hotel Group) en Australia.

El consejero delegado de Minor, Dilip Rajakarier, se ha mostrado "encantado" de lanzar NH Hotels en el mercado australiano, "una marca de confianza y con una gran reputación".

Por su parte, el vicepresidente y CEO de NH Hotel Group, Ramón Aragonés, ha destacado que "este hotel supone un nuevo hito en la expansión internacional de nuestras marcas".

En el último año, NH Collection ha llegado por primera vez a Oriente Medio y a Asia, mientras que la marca NH Hotels ha hecho lo propio en Asia y lo hace ahora en Australia.

Por último, el anuncio de NH Sydney Airport supone "otro importante logro" para la marca, siguiendo la primera inauguración de un hotel en la región Asia/Pacífico en 2022 con el lanzamiento de NH Boat Lagoon Phuket Resort en Tailandia.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.