Más de 4 millones de personas buscan un inmueble cada mes a través de pisos.com (portal que ya supera los 120 trabajadores)

“Estamos ilusionados de celebrar un aniversario tan señalado en un momento tan positivo para la compañía. Tras 15 años en el mercado, pisos.com no solo se ha asentado como uno de los portales de referencia en España, sino que también ha ido marcando tendencia en el mercado”, señala el director general del portal, Miguel Ángel Alemany.

El portal inmobiliario pisos.com, uno de los más importantes a nivel nacional, celebra este año su 15 aniversario con previsiones de crecimiento y optimismo en el sector. A lo largo de estos años ha pasado de 20 a más de 120 trabajadores y ha aumentado su tráfico web de 350.000 a 4 millones de usuarios.

“Estamos ilusionados de celebrar un aniversario tan señalado en un momento tan positivo para la compañía. Tras 15 años en el mercado, pisos.com no solo se ha asentado como uno de los portales de referencia en España, sino que también ha ido marcando tendencia en el mercado”, señala el director general del portal, Miguel Ángel Alemany.

Ahora que el portal se encuentra en uno de sus mejores momentos, con resultados extraordinarios cosechados en los últimos años, Alemany mira hacia el futuro con ilusión y señala que pisos.com seguirá cubriendo las necesidades tanto de aquellos que quieren comprar o alquilar una vivienda, como las de aquellos que quieren anunciarse.

En todos estos años, pisos.com ha destacado por su enfoque centrado en el servicio al cliente. “Desde nuestros inicios, nos hemos comprometido a estar al lado de nuestros clientes y usuarios, ofreciendo soluciones innovadoras y facilitando el proceso de búsqueda y venta de viviendas. Nuestro diferencial radica en esa cercanía y dedicación, construyendo relaciones sólidas y confiables con clientes inmobiliarios que perduran a lo largo del tiempo”, señalan.

“Nuestros próximos pasos estarán muy vinculados al avance tecnológico que estamos viviendo como sociedad y la implementación de dichas herramientas en nuestra operativa diaria. El departamento de innovación, sin ir más lejos, constantemente busca cuáles son las novedades que se pueden aplicar en nuestro sector, como el uso del Big Data y la Inteligencia Artificial”, comenta Alemany.

Un proyecto pionero

Toni Chica y Toni Rotllant, fundadores de la empresa, son dos emprendedores nacidos y criados en Granollers (Barcelona), ciudad en la que se conocieron y pusieron en común su pasión por la informática y la innovación. Así, tras desarrollar algunos proyectos del sector inmobiliario, fueron los impulsores del proyecto pisos.com.

En aquel entonces el inmobiliario era un sector con bajo nivel de informatización, y la mayoría de los agentes de la época no estaban acostumbrados a trabajar con aplicaciones y programas, de ahí que el objetivo inicial fuera dar respuesta a las necesidades de los profesionales del sector y, poco después, ofrecer un portal útil e intuitivo a la ciudadanía también. “La idea del portal inmobiliario era una demanda recurrente de nuestros clientes y con el tiempo, este se convirtió en la principal línea de negocio de la compañía”, destacan sus fundadores.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.