Los concursos crecen 25% en julio y superan los 700 por primera vez desde 2014 (Cataluña concentra el 27%)

España registró en julio, el primer mes tras la finalización de la moratoria concursal, un total de 774 concursos y 1.790 disoluciones en España, según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por Informa D&B, compañía filial de Cesce.

 

Esto supone un ascenso para los concursos del 25% en comparación interanual y del 32% respecto al mes anterior, alcanzando la cifra más elevada desde el mes de marzo de 2014, de acuerdo con el informe publicado este miércoles.

"El fin de la moratoria concursal decretada por el Gobierno ha tenido cierto impacto en la cifra de concursos de julio, que supera los 700 algo que no sucedía desde 2014", ha explicado la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese.

En 2020 y 2021, el número de empresas que presentó la solicitud conjunta de concurso y extinción, conocida como concursos exprés, ha ido creciendo. El 2020 terminó con un 54%, en 2021 alcanzó el 65% de media y durante los seis primeros meses del 2022 no ha bajado del 65,5%. En julio superó el 72%, la proporción más elevada desde enero de 2020, lo que pone de manifiesto, según Gianese, "que muchas empresas esperaban el fin de la moratoria para presentar el concurso y la liquidación simultánea".

Del total de concursos contabilizados en julio, casi el 87% correspondió a microempresas, cerca de un 12% fue de pequeñas empresas, algo más del 1% a medianas y dos grandes empresas presentaron proceso concursal este mes.

Luz roja en Cataluña

Cataluña es la comunidad donde más procesos concursales se registraron tanto en julio, con 204, el 27% del total nacional. Le siguen Madrid y Comunidad Valenciana con 141 y 129, respectivamente, en el mes, aunque es esta última la que sufre los mayores incrementos, 43 más en julio.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.