Los Centros Tecnológicos siguen su tendencia de crecimiento sostenido, siendo en el último año de un 8,4% (según los datos de FEDIT)

Los Centros Tecnológicos adscritos a Fedit continúan creciendo tal y como demuestran los datos agregados del colectivo en los últimos años. La Federación Española de Centros Tecnológicos acaba de publicar su  Informe Anual 2022, que recoge la actividad desarrollada en el último ejercicio y los datos de sus socios.

Los Centros Tecnológicos y Agrupaciones Fedit obtuvieron en 2022 unos ingresos conjuntos de más 718M€, lo que supone un 8,4% más que en el año 2021. En un año complejo, como ha sido 2022, nuestros centros han obtenido, además, un crecimiento del 5,4% en su plantilla y del 7,7% en el personal investigador. Destaca también el incremento en un 8% del número de doctores en plantilla. Por otro lado, se ha repetido la cifra de más de 25.000 empresas cliente, con un alto porcentaje de ellas que repiten su colaboración en nuevos proyectos.

Equilibrio entre financiación pública y privada

Estos ingresos agregados se han conseguido manteniendo el equilibrio entre financiación pública y privada, que crecen de modo similar, lo cual representa la base de un modelo de organismo de investigación como el del Centro Tecnológico, que fundamenta su desarrollo en mantener en equilibrio sus actividades de generación de conocimiento y las de impulso de la innovación en las empresas y en la sociedad. La distribución de ingresos públicos y privados en los socios de Fedit se mantiene en niveles similares a años anteriores (45,2% de ingresos públicos, 54,8% de ingresos privados).

Crecimiento espectacular de la I+D contratada e innovación

Los números de 2022 también nos dicen que los ingresos por I+D contratada crecen casi un 24%, y los ingresos por servicios de innovación casi un 18%. Con esto vemos que la actividad innovadora de los Centros Tecnológicos se refuerza, principalmente, a través de la cooperación con empresas.

Procedencia competitiva de sus ingresos públicos

Además, sus ingresos por financiación pública competitiva han crecido por encima de otras partidas de ingresos (un 10,2%), lo cual refuerza la especialización de un colectivo en el que sus ingresos públicos proceden, en más de un 73%, de esta capacidad de participar con éxito en convocatorias públicas competitivas.

Los datos lo avalan ya que por cada euro invertido en la primera convocatoria Cervera se han conseguido traccionar 7,2 € adicionales.

Siguiendo la tendencia de los últimos años, presentada en nuestras anteriores memorias, estas cifras agregadas confirman el alto grado de madurez y excelencia tecnológica de los Centros Tecnológicos, así como su proyección en el tejido productivo y en la mejora de la capacidad competitiva de las empresas. También nos muestran que estos últimos años, con una pandemia y una guerra a las puertas de Europa, han supuesto un refuerzo de la estrategia de los Centros Tecnológicos y su apuesta por un crecimiento equilibrado que se apoye tanto en los fondos públicos para I+D+I disponibles como en la cooperación con empresas innovadoras que apuesten por mantener su competitividad en un entorno tan globalizado.

En el Informe Anual Fedit 2022 se pueden encontrar, además, un directorio con los Centros, Agrupaciones y socios colaborares, los casos de éxito de Innovación, así como un decálogo elaborado por Fedit para un nuevo modelo de I+D+I en España.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.