LLYC se suma al selecto grupo de empresas certificadas por Meta en medición publicitaria

LLYC continúa innovando en soluciones de MarTech y AdTech y consigue un reconocimiento importante para la compañía y sus clientes, al ser acreditado por Meta como Meta Business Partner en medición publicitaria, concretamente en Marketing Mix Model. 

 

Meta Business Partners es el programa de Meta que proporciona a otras compañías las herramientas, los materiales de formación y los recursos esenciales más actualizados para publicar campañas de éxito en todas las aplicaciones y tecnologías de Meta.

Según los criterios del programa, los equipos de Paid & Performance de LLYC han demostrado excelencia en el cumplimiento de las últimas mejores prácticas relacionadas a los procesos de medición de la eficacia publicitaria, a través de metodologías de Marketing Mix Modeling (MMM). El proceso ha sido desarrollado en colaboración con el prestigioso equipo formado por Mariano Matilla Garcia (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia, Spain) y Maria-Victoria Rivas Lopez, PhD. (UAM- Universidad Autónoma de Madrid).
 
Este reconocimiento le aporta a LLYC la posibilidad de evolucionar en la ejecución de proyectos de efectividad publicitaria para sus clientes, basados en metodologías MMM, lo que permite potenciar sus canales, su estrategia de paid media y seguimiento y medición de resultados.

Asimismo, el programa Meta Business Partners brinda acceso a una variedad de beneficios diseñados específicamente para impulsar el rendimiento en medición publicitaria, tales como talleres y consultas, herramientas y recomendaciones, investigaciones e iniciativas en medición.

De esta forma, LLYC se suma a las pocas empresas certificadas en Meta para este producto a nivel mundial. En España, hasta ahora, son solo 6 compañías con este reconocimiento. En Colombia 8 y en México 13. 

“Con MMM empezamos siendo escépticos. Luego descubrimos su fondo, su base y ahora somos creyentes y practicantes. El mercado de la medición digital se aproxima a un momento difícil, los modelos de medición deductiva evolucionan hacia sistemas de medición probabilísticos ante el bloqueo generalizado que plantean los sistemas operativos y los navegadores a la hora de identificar usuarios" Los nuevos modelos basados en patrones de comportamiento son los que determinarán que una acción sea real o no lo sea. MMM nos hace dar un salto en la interpretación de estos patrones y traslada a nuestros clientes soluciones de medición avanzada para que en tiempos de incertidumbre, jamás pierdan la fe en sus datos", afirma Francisco Javier Camacho, líder de Automatización del área de Paid & Performance  de APACHE, parte de LLYC.

Desde hace más de un año, el área de Paid & Performance de LLYC ha estado consolidándose como una unidad innovadora y centrada en los clientes. Por ello, se trabaja constantemente en crear alianzas con medios y con herramientas líderes en el mercado.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.