LLYC se alía con Slink para hacer más efectivas las URLs de sus clientes

LLYC se alía con Slink para mejorar las URLs de sus clientes. El objetivo es asesorarles en la creación de enlaces concisos, directos y efectivos para sus activos web que les permitan conectar mejor con su audiencia. Slink ofrece un servicio sencillo que personaliza los dominios de las marcas utilizando palabras clave importantes para el negocio que son fáciles de memorizar, lo que se traduce en un aumento del número de visitas a las direcciones promocionadas y en una mayor eficiencia de ese tráfico. 

Gracias a la utilización de este servicio, los clientes de LLYC no solo lograrán un mayor retorno en sus dominios web. Además mejoran la asociación de marca, logran una identidad más consistente y una información analitica sobre el rendimiento de los slinks. Estos datos registran el acceso de los usuarios de manera precisa, aún en contextos de medios tradicionalmente difíciles de rastrear como los anuncios de audio o en vallas publicitarias. 

Ibo Sanz, Director Senior de Estrategia Deep Digital en Europa asegura: “Estamos muy contentos de poder firmar esta alianza que nos abre la oportunidad de simplificar la forma en la que nuestros clientes conectan con sus públicos. LLYC tiene un compromiso con la innovación y la tecnología de utilidad. Sin duda, Slink proporciona esa innovación que simplifica la operativa y mejora la conexión con las audiencias”.

“Slink y LLYC se encuentran en la intersección de la tecnología innovadora, la comunicación efectiva y el análisis de datos. Estamos encantados de poder trabajar junto con una de las principales empresas de comunicación del mundo, conocida por su enfoque en la innovación, para ofrecer una poderosa nueva herramienta en el arsenal de las comunicaciones. Juntos, presentamos una opción simple y elegante para agilizar y potenciar el flujo de información en todos los canales de comunicaciones y marketing”, afirma Alejandro Zalles, CEO de Slink.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.