LayerZero integra Rootstock, eliminando barreras entre Bitcoin y otras Blockchains

Rootstock, la sidechain de Bitcoin más longeva y líder, se integrará en LayerZero, un protocolo omnichain que permite a su comunidad una interoperabilidad perfecta entre cadenas. Este movimiento pone Bitcoin DeFi al alcance de todo el ecosistema criptográfico, que ahora tendrá la oportunidad de aprovechar los 1,5 millones de dólares de liquidez de Bitcoin a través de Rootstock. 

LayerZero aborda uno de los mayores problemas que frenan una adopción más amplia del mundo web3: la fragmentación de la liquidez. Bitcoin está aislado de otras cadenas debido a su falta de contratos inteligentes nativos y a su dependencia de tokens envueltos. La integración de LayerZero con Rootstock elimina estas barreras, permitiendo que Bitcoin se integre con otras blockchains y desbloqueando el potencial para que la liquidez de Bitcoin fluya hacia DeFi, dApps y más allá.

La integración con LayerZero permite a los desarrolladores de Rootstock crear aplicaciones interoperables que permiten a más de 100 cadenas comunicarse fácilmente. La compatibilidad de Rootstock con Ethereum Virtual Machine (EVM) y el sólido conjunto de herramientas para desarrolladores, combinados con las capacidades de mensajería de LayerZero, fomentan un potente ecosistema para las dApps impulsadas por la seguridad de Bitcoin. La integración sienta las bases para que Bitcoin DeFi, a veces denominada BTCFi, se convierta en un motor clave del crecimiento del ecosistema en 2025.

Sobre esta integración, el CEO de LayerZero, Bryan Pellegrino, dijo "Bitcoin obviamente es la base de todo el espacio y establece el estándar para las finanzas digitales. Conectar Rootstock a más de 100 cadenas a través de LayerZero es impresionante -- me encanta ver cómo se une toda la industria de las criptomonedas".

Junto con la integración de Rootstock en LayerZero, la dApp Stargate se integrará en Rootstock. Stargate será la primera aplicación compatible con LayerZero en Rootstock y permitirá a los usuarios transferir stablecoins (como USDC.e, USDT) y ciertos activos nativos de Rootstock (rBTC y RIF) a través de más de 20 blockchains líderes, incluyendo Base, Ethereum y Arbitrum, al tiempo que aprovecha los pools de liquidez unificados de Stargate. Las transferencias de Stargate tienen una finalidad garantizada instantánea, una transferencia enviada en la cadena de origen está garantizada en la de destino.

Rootstock, LayerZero y Stargate ofrecen una solución segura y eficiente que mejora la usabilidad y utilidad de Bitcoin en todo el panorama de blockchain, posicionando a Rootstock como plataforma líder para activos basados en Bitcoin multicadena e interacciones DeFi.

Los usuarios obtienen acceso a dApps, stablecoins, NFTs y servicios DeFi en blockchains soportados por LayerZero mientras mantienen la seguridad de operar dentro de la red Bitcoin. Los desarrolladores se benefician de herramientas simplificadas para crear aplicaciones multicadena y tienen nuevas oportunidades para crear soluciones multicadena aprovechando la seguridad y liquidez de Bitcoin. 

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.