Las marcas que luchan por la igualdad de género en su branding

En un mundo donde la igualdad de género sigue siendo un problema importante, las marcas españolas están liderando el camino hacia un futuro más igualitario e inclusivo, con la paridad, la equidad y la lucha contra la desigualdad de género.

Para Olga Llopis, Socia Directora de Comuniza, “cada vez más marcas españolas están adoptando prácticas comerciales feministas para empoderar a las mujeres y desafiar las normas de género, sobre todo al crear nuevas marcas que se escapan de los clichés que acompañaron a las mujeres por años". 

Un caso reconocido fue el de la marca de cerveza Mahou, que ha adoptado un enfoque feminista en sus publicidades, promoviendo la igualdad de género y mostrando a las mujeres como líderes y emprendedoras.

“Lo cierto es que las marcas españolas están utilizando el branding feminista para empoderar a las mujeres y desafiar las normas de género”, informa Llopis. Y finaliza: “esperamos que a lo largo de los próximos años las tendencias de cambio hacia las marcas igualitarias sea aún mayor, para equiparar los géneros en el mundo del branding”.

El caso de La Liga de Fútbol Femenino

En marzo de 2022, la liga de primera división de fútbol femenino se hizo profesional, y la presentación del branding de marca fue polémica, al denominarse solo Liga F. El caso incluía la creación de un concepto, naming y la identidad visual.

“La F es de femenino, pero esa ‘F’ esconde toda una narrativa. También es de fútbol, de familia, de fans, futuro, y tantísimas otras palabras, ideas, sueños”, informa Olga Llopis, Socia Directora de Comuniza. Y agrega: “El isotipo tampoco incluye ninguna referencia visual al fútbol, a diferencia de lo que sucede en la marca de LaLiga, que incluye el esférico en el centro”.

La marca no quería caer en clichés y estereotipos: “la gama de azules predomina en su paleta de color, ya que no se quería crear una identidad femenina de por sí. Por ello se buscó una paleta enérgica como requiere el deporte, y que no fuera la tradicionalmente asociada a causas de la mujer”, finaliza.

En los últimos años, la diversidad, inclusión y la lucha por la igualdad de género, han sido pilares fundamentales de grandes empresas, incluso también, en la creación y regeneración de nuevas y viejas y marcas.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.